Consolida su importancia como uno de los principales mercados del país, al registrar un inventario total de aproximadamente 5.8 millones de metros cuadrados de naves industriales
Susana Mendoza
La Prensa
Durante el primer trimestre de 2025, Saltillo reafirmó su papel como uno de los principales mercados industriales del país, al registrar un inventario total de aproximadamente 5.8 millones de metros cuadrados de naves industriales. De acuerdo con datos de la firma especializada Solili, esta cifra coloca a la capital de Coahuila como la sexta ciudad con mayor superficie industrial disponible en México.
En cuanto a la tasa de vacancia, Saltillo reportó uno de los niveles más bajos a nivel nacional, con menos del 2%, lo que refleja una alta ocupación y una demanda sostenida por espacios industriales en la región, según información del portal inmobiliario.
Esta baja disponibilidad es un indicador claro de que las empresas continúan eligiendo a Saltillo como un punto estratégico para instalar o expandir sus operaciones, gracias a factores clave como:
Su proximidad con Estados Unidos
La presencia de clústeres automotrices consolidados
Una infraestructura logística bien desarrollada
A nivel regional, Saltillo compite directamente con ciudades como Monterrey y Ciudad Juárez, aunque cuenta con un inventario más limitado. No obstante, su desempeño sobresale por la estabilidad en su tasa de ocupación y la atracción constante de nuevos proyectos industriales.
En el panorama nacional, Saltillo se consolida como uno de los mercados más dinámicos dentro del norte del país, región que sigue liderando el crecimiento del sector industrial en México, impulsada principalmente por el fenómeno del nearshoring y la relocalización de empresas internacionales.