Los combatientes forestales resultaron lesionados mientras controlaban el siniestro en Maderas del Carmen, por la zona inaccesible tuvieron que ser trasladados en la aeronave
Alonso Crisante
LA PRENSA
MÚZQUIZ, COAHUILA.– El combate al incendio forestal en la reserva natural de Maderas del Carmen ha cobrado una nueva complicación tras el reporte de dos brigadistas lesionados con quemaduras mientras trabajaban en la zona serrana del municipio de Múzquiz, donde las llamas continúan activas desde el pasado 23 de marzo.
El director de Protección Civil de Múzquiz, Víctor Guajardo Loo, informó que los brigadistas, originarios del municipio de Cuatro Ciénegas, resultaron con lesiones por quemaduras mientras combatían el fuego en zonas de difícil acceso. Debido a la gravedad de sus heridas y la ubicación remota, se tuvo que hacer uso de un helicóptero para trasladarlos. Fueron sus propios compañeros quienes, con gran valentía, los ayudaron a subir a la aeronave para su evacuación.
El incendio, que ha afectado hasta el momento más de 1,700 hectáreas de la reserva ecológica de Maderas del Carmen, sigue activo y presenta un avance del 65% en su control, según las autoridades locales. A pesar de los esfuerzos ininterrumpidos de los más de 200 brigadistas que participan en las tareas de extinción, la orografía complicada y los fuertes vientos han dificultado considerablemente las maniobras para contener el fuego.
El incendio, que comenzó el 23 de marzo, ha requerido el despliegue de importantes recursos logísticos, tanto terrestres como aéreos. Tres helicópteros especializados y varios equipos de brigadistas han trabajado sin descanso para intentar sofocar las llamas, pero el viento cambiante ha propiciado la propagación del fuego en varias ocasiones, afectando aún más la difícil situación.
El Gobierno del Estado ha brindado apoyo constante en las labores de control del incendio. Además, las autoridades locales han reforzado la vigilancia en la zona, consciente de la importancia ecológica que tiene la reserva natural de Maderas del Carmen, una de las áreas protegidas más importantes de Coahuila.
La colaboración de diferentes instituciones, como la Secretaría del Medio Ambiente y Protección Civil, ha sido crucial en la coordinación de esfuerzos para mitigar los daños. Sin embargo, las autoridades han reiterado que el trabajo de extinción continuará en varias frentes, con el objetivo de garantizar la seguridad de los brigadistas y de la población en general.
En cuanto a los brigadistas lesionados, Guajardo Loo aseguró que ambos se encuentran fuera de peligro y que su salud es monitoreada de cerca. A pesar de las lesiones sufridas, los brigadistas estaban realizando labores de alto riesgo y contribuyendo a la difícil tarea de controlar un incendio que sigue afectando vastas zonas de vegetación en la región.
Las autoridades locales destacaron que la seguridad de los brigadistas y la atención médica oportuna siguen siendo una prioridad durante las operaciones de combate al incendio. Los esfuerzos para asegurar su bienestar se coordinan de manera estrecha con paramédicos y hospitales locales.