El arquitecto Javier Velarde, experto en restauración de templos religiosos señaló que la inversión es elevada, y el tema se está viendo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
El arquitecto Javier Velarde señaló que ciertamente es de riesgo la afectación estructural en la parroquia Santiago Apóstol, requiriendo importante inversión en su restauración lo cual está atendiendo el INAH, la Diócesis y la feligresía, de entrada el repicar de campanas fue reemplazado por audio.
“Se hace una evaluación, el caso lo conocemos, la viga que soporta la campana está corrida, la cadena se corre ya no está en el centro, está tocando la columna, también está en muy mal estado el Patio Rojo” añadió el arquitecto Velarde quien es pionero en Coahuila en restauración de templos religiosos e históricos.
Por la afectación complicada en el inmueble, consideró sin estimar una suma, que la inversión es cuantiosa, pero subrayó que se está evaluando por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Vicario de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Néstor Martínez.
En épocas pasadas, el arquitecto Javier Velarde ha hecho obras de restauración en la icónica parroquia de Santiago Apóstol cuando registró deterioro en su estructurado, agrietamientos en naves, bóvedas, y cúpulas, los trabajos en ese entonces se llevaron a cabo impulsados por un patronato
Velarde ha salvado reliquias en Monclova, Saltillo, Ramos Arizpe, Viesca, Villa Unión y Parras, respetando su rica historia y estética, sus obras aplicadas en parroquias a consecuencia de falta de mantenimiento preventivo y correctivo, se efectuaron cuando parecían colapsarse.