menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de abril de 2025

>
>
>
>
>
No hubo fraude en balotaje en Ecuador

No hubo fraude en balotaje en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó denuncia de candidata izquierdista Luisa González sobre victoria de Daniel Noboa

Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa

QUITO.- El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó la denuncia de fraude realizada por la candidata izquierdista Luisa González luego de que el Mandatario Daniel Noboa fuera reelegido en el balotaje presidencial del domingo.
Con el 99.3 por ciento del conteo oficial de votos, Noboa obtiene 55.6 por ciento de los sufragios contra 44.4 por ciento de González. La delfina del ex Gobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) desconoció el resultado ante sus simpatizantes y anunció que pedirá un recuento de sufragios.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) la abogada no ha hecho esa solicitud formal.
Ante la denuncia de fraude «nosotros no podemos hacer oídos a aquello porque estamos demostrando con documentos» que el «proceso fue totalmente transparente», dijo la titular del CNE, Diana Atamaint, en entrevista con el canal Teleamazonas.
Observadores de la OEA y la Unión Europea también descartaron irregularidades en el balotaje y Noboa recibió las felicitaciones de varios Presidentes, entre ellos Donald Trump, de Estados Unidos, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.
«¿Cómo podemos hablar de fraude cuando las dos organizaciones (de González y Noboa) tuvieron la gran oportunidad de que el proceso sea vigilado por ellos?», agregó Atamaint.
La presidenta del CNE anotó que «hasta el día de hoy no hay una sola petición a nivel nacional de una sola acta para que sea revisada».
El domingo, dos encuestas a boca de urna se contradecían y daban un resultado ajustado.
El CNE proclamará resultados definitivos en los próximos días para que Noboa sea posesionado por la Asamblea Nacional el 24 de mayo para gobernar hasta 2029.
En el poder desde noviembre de 2023, el presidente enfrenta el desafío de reflotar un país desangrado por la violencia de bandas del narcotráfico y sumido en una crisis económica.
La tasa de homicidios llegó al récord de 47 por cada 100 mil habitantes en 2023 y en 2024 bajó a 38, en el marco de la guerra de Noboa contra el crimen organizado, no obstante, la cifra sigue siendo la más alta de Latinoamérica, según Insight Crime.
Con 18 millones de habitantes, Ecuador registró en 2025 el inicio de año más violento, con un asesinato cada hora en enero y febrero.

Más Noticias

Vuelca adulto mayor sobre puente de la 30
El hombre de 70 años resulta con lesiones de consideración, siendo auxiliado por otros conductores Luis Ángel Estrada La Prensa FRONTERA, COAHUILA. – Un hombre...
Invita el Obispo a vivir días santos en oración
Exhorta a disfrutar estos días con recogimiento espiritual y participar en los oficios litúrgicos Por Iván Villarreal La Prensa En el marco de la Semana...
Inician los trabajadores de Trinity periodo vacacional
De acuerdo con la antigüedad de cada trabajador, tomarán sus días de descanso, sin que ello represente paro técnico o despido injustificado Por Wendy Riojas...

Relacionados

Presentan la convocatoria para Cabildo Infantil en SJS
El Sistema DIF Municipal busca que niñas y niños presenten...
Voluntarios Unidos por Semana Santa
Socorristas de los diferentes cuerpos de auxilio ponen en marcha...
Fuerte colisión arroja dos mujeres lesionadas
El choque es provocado por una conductora originaria de Monterrey,...
Atacan las abejas y lesionan a 4 vecinos
En la colonia La Amistad, los insectos salen del panal...
Sale del camino en la 30 vendedor ambulante
Se dirigía al Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas la madrugada...
Alertan vecinos sobre ladrón en una escuela
Luis Ángel Estrada La Prensa La presencia de un presunto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.