El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos, pero sugirió a Alcaldes evitar este tipo de música en eventos públicos
Benito Jiménez | Agencia Reforma
Cd. de México.- El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, pero sugirió a los 36 alcaldes que eviten la contratación de grupos que interpreten ese tipo música porque genera violencia.
«La política del Estado es no prohibir nada, es parte de la música que a algunos les gusta, la sugerencia, la recomendación es que la evitemos, porque de pronto esa música genera violencia, pero tanto como prohibir tampoco podemos hacerlo porque finalmente es un derecho», dijo a medios locales Miguel Ángel Peláez, Subsecretario de Gobierno.
«Entendemos que es un tipo de música que algunos no nos gusta, pero definitivamente en el Estado no está prohibido, hemos sugerido a los 36 municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de grupos, de agrupaciones que toquen ese tipo de música para efecto de disminuir la violencia en el Estado», remarcó.
Las medidas en Morelos ocurren en medio de un debate nacional sobre la prohibición de los narcocorridos que ha cobrado relevancia.
Recientemente, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se manifestó en contra de la prohibición de este género musical, abogando, en cambio, porque las letras no hagan apología de la violencia y las drogas.
Entre los estados que ya han implementado prohibiciones legales se encuentran Michoacán, Aguascalientes, Nayarit, Baja California, Chihuahua, Estado de México y Quintana Roo, especialmente en eventos públicos donde su mensaje puede tener un mayor alcance.
«Hasta el momento no hay tal prohibición, yo espero que no lleguemos a ese nivel, yo espero que los Alcaldes asuman y entiendan que ese tipo de música genera violencia. Donde ya tenían alguna contratación de estos grupos y a partir de la sugerencia que hemos hecho, se ha evitado», presumió Peláez.