Policía y funcionarios del Juzgado Federal, incluyendo a la Jueza María Inés Hernández Compeán acudieron al lugar para pedir fuera entregada la menor
Alexis Massieu
La Prensa
Acompañada por la policía y los funcionarios del juzgado federal, incluyendo a la Jueza Cuarta de Distrito, María Inés Hernández Compeán, fue como una consternada madre pudo recuperar a su hija menor de edad, la cual se encontraba privada de su libertad en el anexo femenil que se hace llamar: Centro Evangélico la Iglesia del Pueblo.
Todo comenzó cuando preocupada por el estado depresivo en el que se encontraba su hija, la Señora Belén, decidió internarla en este anexo localizado en la colonia Oscar Flores Tapia, ante la posibilidad de que se tratara de un caso de consumo de drogas.
No obstante, cuando el pasado 14 de abril, la preocupada madre vio que los resultados del examen antidoping salieron negativos, decidió que iba a llevársela a su casa, pero al ir por ella, los encargados del anexo no quisieron entregársela.
La Señora Belén regresó al referido negocio, contando con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, pero ni así accedieron los del anexo a liberar a la menor de edad.
Por esa razón, y ya de madrugada, aproximadamente a las cuatro de la mañana del 15 de abril, la mamá de la menor, decidió solicitar un amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito, y fue así que siendo las 09:00 horas, ya con una orden emitida por la jueza federal, la Señora Belén regresó al establecimiento.
Esta vez, los encargados del Centro Evangélico la Iglesia del Pueblo, no dijeron que no, ni a la afectada, ni a los policías preventivos, y mucho menos a los funcionarios del juzgado federal, incluyendo a la Jueza María Inés Hernández Compeán, y liberaron a la jovencita.
Aunado a lo anterior, trascendió el día de ayer, a raíz de que se atravesaron los días inhábiles por la Semana Santa, que de estos hechos se le dio parte al Ministerio Público Federal para que investigue si los del multicitado anexo cometieron un delito al retener sin autorización de su madre a la menor de edad, como pudiera ser la privación ilegal de la libertad.
Según consta en el expediente del referido juicio de amparo número 289/2025, el juzgado federal también le dio aviso a la Pronnif, para que en el ámbito de su competencia, investigue las posibles violaciones a los derechos de la menor.
Cabe señalar que no es la primera vez que se dan este tipo de incidentes, reportes y quejas de presuntos abusos cometidos por parte de los encargados de este negocio identificado como Centro Evangélico la Iglesia del Pueblo, ni la primera vez que las autoridades se ven obligadas a ingresar a este establecimiento.