menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de abril de 2025

>
>
>
>
>
No habrá más impuestos a bancos, pero bajen las tasas

No habrá más impuestos a bancos, pero bajen las tasas

El pasado 14 de abril, la Mandataria pidió por primera ocasión a las instituciones del sector financiero reducir las tasas de interés, con la finalidad de dinamizar la economía

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- Tras descartar la posibilidad de imponer nuevos impuestos a la banca, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que las instituciones financieras reduzcan sus tasas de interés.

Cuestionada sobre las ganancias de los bancos y si está estudiando la posibilidad de aplicar un impuesto especial a los «beneficios de la banca», la Mandataria federal afirmó que no lo están planteando, pero insistió en la reducción de las tasas.

-¿Se está estudiando la posibilidad de aplicar un impuesto especial a los beneficios de la banca?, se le preguntó.

«Por ahora no lo estamos planteando, pero le seguimos pidiendo a la banca que baje las tasas de interés».

El pasado 14 de abril, la Mandataria pidió por primera ocasión a las instituciones del sector financiero reducir las tasas de interés, con la finalidad de dinamizar la economía.

La Mandataria instruyó al Secretario de Hacienda, Edgar Amador, para que inicie un diálogo con la banca comercial y de desarrollo, con la finalidad de hacerles llegar la propuesta.

El 28 de marzo, por voto unánime, el Banco de México decidió bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a un 9 por ciento.

Sheinbaum pidió a las instituciones financieras seguir la misma ruta del banco central y, con ello, generar las condiciones para que las Pymes puedan tener acceso a créditos.

La Presidenta ya confirmó su asistencia a la 88 Convención Bancaria, a realizarse los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit, en Vallarta, donde el tema podría ser abordado.

Desde el 3 de abril, al presentar el reforzamiento al Plan México, la Mandataria adelantó que en ese foro dará a conocer el Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca Comercial para micro y pequeñas empresas.

De acuerdo con los planes del Gobierno federal, la meta al 2030 es que se pueda incrementar en un 30 por ciento las MiPymes con acceso a crédito.

«Aumentar en al menos 3.5 por ciento anual el número de MiPymes con acceso a crédito.

«Incrementar participación en cadenas de valor estratégicas mediante el acceso oportuno a financiamiento productivo tanto de la banca de desarrollo como comercial», refiere el documento.

La petición a los bancos para reducir sus tasas de interés no es el primer llamado de este tipo que hace un Gobierno de la 4T al sector privado.

En 2020, a propuesta del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó una reforma para establecer un tope al cobro de comisiones por parte de las Afores.

Al siguiente año, se anunció un precio máximo al Gas LP, establecido por hoy extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), en 146 regiones de distribución del País.

En 2022, para tratar de frenar la inflación, el Gobierno acordó con las tiendas departamentales el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que incluyó un precio de la canasta básica de mil 039 pesos.

En noviembre de 2024, Sheinbaum renovó el acuerdo, pero redujo el precio a 910 pesos.

En febrero de este año, tras diversas denuncias sobre el aumento en el precio de los combustibles, la Presidenta convocó a los gasolineros y pactó un precio máximo voluntario de 24 pesos el litro de Magna.

Este mes, la Secretaría de Agricultura suscribió un acuerdo con productores de maíz, representantes de empresas harineras y agrupaciones tortilleras, con la intención de reducir en un 5 por ciento el precio de la tortilla.

Desde octubre del año pasado, la dependencia federal anunció que la meta sexenal es reducir en un 10 por ciento el precio de ese producto básico.

Más Noticias

Rituales y tradiciones tras muerte de un Papa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa El funeral del Papa Francisco, fallecido el lunes, seguirá una tradición centenaria, con rituales que durarán varios días y un...
ARRANCAN EN RAMOS “ENCHÚLAME LA CASA”
Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez El Mandatario de Coahuila lanza un claro mensaje de llevar programas de beneficio colectivo a los 38 ayuntamientos, realiza gira...
¿Será santo el Papa Francisco?
Tras su muerte, muchos fieles se preguntan si podría ser canonizado Por B. Rodríguez/Excelsior La Prensa EU.- Tras la muerte del Papa Francisco el pasado...

Relacionados

Da bienvenida Carlos a 34 médicos especialistas
SE INTEGRAN A UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR DEL IMSS Cuentan...
Tragedia enluta a la fayuca de Monclova
TESTIGOS AFIRMAN CHOFER SE QUEDÓ DORMIDO Claudio, Martina y Chuya...
Encuentran en cateo 1 kg de metanfetamina
La revisión se realizó en la colonia Satélite Sur, donde...
Se quedó dormido chofer del autobús
Sobrevivientes del mortal accidente carretero denuncian que el conductor “dormitó”...
Masacró Acereros a Saraperos 18-1
ZITRO / LA PRENSA Gran Slam de Diosbel Arias, así...
Representará Rosa Icela a México en funeral del Papa
La secretaria de Gobernación, es designada por Claudia Sheinbaum Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.