Descubre para qué sirve el jabón de avena y cómo puedes prepararlo en tu hogar, es mucho más fácil de lo que imaginas
¿Para qué sirve el jabón de avena? Es una de las preguntas que muchas personas se hacen cuando buscan opciones para el cuidado de su piel. Este producto no es nada nuevo, pero sí cada vez más valorado y utilizado. Su popularidad no responde a una moda pasajera, sino a una combinación efectiva de propiedades que limpian, calman e hidratan sin causar daño.
Descubre todos sus increíbles beneficios y usos que le puedes dar, es un jabón muy diferente a los demás, lo vas a querer usar siempre.
¿Para qué se utiliza el jabón de avena?
Lo primero que hay que saber sobre este producto es que no es un jabón cualquiera, está hecho para limpiar y proteger pieles sensibles o con tendencia a irritarse. La avena, al entrar en contacto con el agua y la piel, libera compuestos que ayudan a mantener el equilibrio natural de humedad.
Lo anterior evita que la piel se reseque, además actúa como una especie de barrera que protege sin dejar la sensación grasosa de otros jabones o cremas corporales.
Una de las principales funciones del jabón de avena es limpiar sin lastimar, a diferencia de otros jabones convencionales que eliminan los aceites naturales de la piel, el de avena limpia sin despojarla de estos aceites que la piel necesita.
Por eso es muy útil en personas con piel seca, dermatitis o incluso acné, ya que la avena tiene efectos calmantes y antiinflamatorios. Además, su textura ligeramente granulada permite una exfoliación suave que elimina células muertas sin causar irritación.
Otro punto a destacar es su capacidad para reducir comezón o enrojecimiento. Muchos dermatólogos lo suelen recomendar como parte de rutinas para pieles atópicas o con alergias.
La avena contiene compuestos que ayudan a calmar la inflamación de forma natural, también ayuda a equilibrar el pH, algo clave para que la piel esté en buen estado, y tiene un efecto que mejora la elasticidad y la apariencia general.
Incluso en pieles normales, el jabón de avena se puede usar diario, con el tiempo y uso continuo puede hacer que la piel luzca más pareja y saludable. Aporta una sensación de limpieza sin resecar y deja un acabado suave que se nota desde las primeras aplicaciones.
¿Cómo hacer jabón de avena?
Hacer un jabón de avena es mucho más fácil y sencillo de lo que se cree, tan solo necesitas lo siguiente.
Ingredientes:
- 500g de base de jabón de glicerina transparente
- 6 cucharadas de avena molida
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de miel de abeja
- 10 gotas de aceite esencial de lavanda
- 1 molde de silicón para jabón
- Alcohol en spray
Preparación:
- Comienza por cortar la glicerina en cubos pequeños para que se derrita más fácil.
- Posteriormente, colócala a baño María o en el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada uno, para que se derrita por completo.
- Cuando esté lista, agrega la avena molida y mezcla hasta que no haya grumos.
- Incorpora el aceite de coco y mezcla hasta que esté completamente integrado.
- Posteriormente, añade la miel, el aceite esencial y mezcla para integrar todo y el aroma sea parejo en todo el jabón.
- Vierte la mezcla en los moldes, rocía un poco de alcohol en la superficie para eliminar las burbujas de aire que hayan quedado atrapadas.
- Deja enfriar a temperatura ambiente hasta que el jabón esté sólido.
- Desmolda y utiliza.
Ahora ya sabes para qué sirve el jabón de avena y cómo puedes hacerlo en la comodidad de tu hogar, una vez que lo utilices, no lo querrás dejar nunca.
POR: EXCELSIOR