Delincuentes usaron videos manipulados con inteligencia artificial
Don Silvestre, de 71 años, perdió más de 30 mil pesos que creyó haberlos invertido en PEMEX
Por: Karla Cortez
LA PRENSA
MÚZQUIZ, COAHUILA. – Los ciberdelicuentes y los estafadores siguen robándole dinero a sus víctimas, muy en especial a los adultos mayores, como fue el caso de don Silvestre Bustos Linares, de 71 años de edad, vecino de Múzquiz, quien fue estafado con 30 mil pesos.
El afectado, quien es habitante de la colonia Las Aves de este municipio, perdió más de 30 mil pesos al invertir en un falso programa del Bienestar, que ofrecía grandes ganancias por aportar cierta cantidad de dinero en acciones de Petróleos Mexicanos.
Señaló que los estafadores primero le pidieron depositará 5 mil 500 pesos, después le dijeron que no tenía el registro de inversionista porque el dinero lo iba a recibir de los Estados Unidos.
Destacó que después les deposito 13 mil 650 pesos para poder sacar el registro de inversionista, sino no iba a ver el dinero.
Después de sacar el supuesto registro los extorsionadores le aseguraron a Don Silvestre que le estarían depositando el dinero cada semana.
«Yo abrí una cuenta de banco, les dije que ahí podían mandarme el dinero, me dijeron en ese momento que me habían depositado 30 mil pesos y que si quería ya podía sacarlos, pero fui y no había nada», expresó el afectado.
Indicó que los extorsionadores utilizan videos e información realizados con inteligencia artificial para lograr extorsionar a las personas.
Destacó que había solicitado préstamos bancarios para poder completar la inversión, y ahora quedo sin dinero y endeudado.
Mencionó que los depósitos los realizo en negocios como OXXO y Aurrera, ya que solo le daban unos códigos para poder depositar les.