Con la finalidad de inhibir posibles delitos asociados a dichas actividades, Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno, destacó acciones de inspección en diversos establecimientos
Por: Irma de la Garza
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA.- El subsecretario de Gobierno en la región centro, Sergio Sisbeles, informó que continúan los operativos persuasivos por parte de la Policía Preventiva Municipal para hacer frente a la presencia de minicasinos clandestinos instalados en diversos mini-supers y tiendas de barrio. Explicó que este tipo de operativos tienen como objetivo inhibir posibles delitos asociados a dichas actividades. Asimismo, se revisarán los permisos de estos establecimientos y, en caso de detectar irregularidades conforme a la normativa municipal, se aplicarán las sanciones correspondientes. El funcionario recalcó que aunque no existe un inventario formal de estos negocios, se están atendiendo los reportes ciudadanos que alertan sobre su proliferación.
Sisbeles destacó que la presencia de estos minicasinos ya había sido erradicada hace más de una década debido a su vínculo con actividades delictivas, y que ahora, ante su posible reaparición, el tema ha sido retomado en los consejos de seguridad municipales y estatales. Subrayó que cada caso será analizado individualmente para aplicar las sanciones conforme a la ley. Insistió en que la prevención es fundamental y que este tipo de juegos deben ser combatidos desde una perspectiva de seguridad pública y orden social. Reiteró que las acciones actuales son parte de un esfuerzo conjunto por mantener la tranquilidad en las colonias afectadas.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la región centro-desierto de Coahuila reportó un saldo blanco y una importante derrama económica, con afluencia total en sitios como Candela y Cuatrociénegas, así como en el resto de los municipios. Monclova destacó como punto de encuentro para eventos deportivos de alcance nacional e internacional, fortaleciendo su perfil como epicentro del turismo deportivo. El subsecretario mencionó que este éxito ha impulsado la supervisión e inversión en la Ciudad Deportiva, un proyecto que avanza con paso firme y que busca no sólo desarrollar infraestructura sino convertir a la región en un destino atractivo para el deporte y el turismo.
Sisbeles reconoció que la seguridad pública ha sido un pilar clave para la atracción de inversiones y visitantes. Citó cifras del INEGI que colocan a Saltillo como la ciudad más segura del país y destacó a Piedras Negras y Frontera como municipios ejemplares. Aseguró que Monclova podría integrarse próximamente a esa lista, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno bajo el modelo de mando único. Este esquema, que involucra prevención, inteligencia y procuración de justicia, ha sido fundamental para consolidar a Coahuila como uno de los estados más seguros del país y generar condiciones ideales para el desarrollo económico y social.
Ante las críticas que ha generado a nivel nacional la Ley de Telecomunicaciones por su presunto carácter restrictivo, el subsecretario Sisbeles aseguró que en Coahuila se respeta irrestrictamente la libertad de prensa. Afirmó que el gobierno encabezado por Manolo Jiménez ha sido promotor de la transparencia y de la libre expresión, considerando a los medios de comunicación como aliados estratégicos para informar a la ciudadanía sobre las acciones de gobierno. «Estamos abiertos a la crítica y al escrutinio, porque creemos en una prensa libre como un pilar de la democracia», subrayó. Añadió que en Coahuila los medios no son adversarios, sino puentes de comunicación entre la sociedad y sus instituciones.