MILES DE PARRENSES SE REUNIRÁN EN LA CASA DE LOS VELÁZQUEZ
La reliquia recuerda el legado de fe de Gonzalo Velázquez Macías y María Guadalupe Hernández García
Por: Rocío de Jesús
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. – En el marco de las fiestas religiosas de la Santa Cruz, en Parras se llevará a cabo una celebración en honor al Santo Madero, organizada por la familia Velázquez Hernández en memoria de sus padres, Gonzalo Velázquez Macías y María Guadalupe Hernández García, impulsores de esta devoción.
Con más de medio siglo de permanencia, esta tradición no solo ha resistido el paso del tiempo, sino que ha fortalecido su significado, transmitiendo a nuevas generaciones el valor de preservar la fe, la historia y las costumbres de Parras.
“Nuestros padres nos enseñaron que una tradición no se sostiene por costumbre, sino por amor”, expresó Sergio Agustín Velázquez Hernández, al recordar las enseñanzas de humildad, servicio y celebración recibidas.
El programa de actividades dará inicio el viernes 2 de mayo, a las 18:00 horas, con las vísperas en honor a la Santa Cruz, la visita de la Virgen de San Juan y la participación de danzas tradicionales en la explanada del Santo Madero. Posteriormente se realizará la velada de la Santa Cruz, el rezo del Santo Rosario y, a las 23:30 horas, las tradicionales mañanitas.
El sábado 3 de mayo será el día central de la festividad. A las 13:30 horas tendrá lugar la bendición y repartición de la Reliquia en el domicilio ubicado en la calle Santo Madero #114, en la colonia Saltillo 400. Durante toda la jornada, las danzas continuarán animando el ambiente hasta la despedida de la Virgen de San Juan, quien partirá hacia otra enramada.
Sergio Agustín Velázquez Hernández, solicita a los asistentes llevar su propio recipiente para recibir la Reliquia y evitar la generación de residuos, además de abstenerse de mantener a menores de edad en las filas, a fin de resguardar su bienestar ante las altas temperaturas.
Más que una costumbre, esta festividad representa una expresión viva de amor y fe, y un homenaje a la herencia espiritual de quienes enseñaron que amar a Parras también implica preservar sus tradiciones.