Es una de tradiciones religiosas más esperadas y queridas por la comunidad católica de Parras
Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. –La Parroquia Santa María de las Parras se prepara para vestir de júbilo y devoción a todo el pueblo en la celebración de la Fiesta Patronal de la Santa Cruz 2025, una de las tradiciones más queridas y esperadas por los parrenses.
NOVENARIO QUE UNE CORAZONES
La celebración dio inicio el viernes 25 de abril con el emotivo Novenario, una serie de misas y rezos que durante nueve días reúnen a familias, vecinos y visitantes en un mismo espíritu de gratitud y esperanza.
Cada día será ofrecido por diferentes familias anfitrionas y comunidades, quienes con amor decorarán los altares y llevan en sus corazones la fe heredada de sus antepasados.
Entre rezos, flores y cantos, las calles de Parras vuelven a ser escenario de esta manifestación viva de amor y compromiso con la tradición. No es solo un ritual: es una promesa renovada de seguir caminando bajo la protección de la Santa Cruz.
LA LLEGADA DE LA VIRGEN: UN ENCUENTRO DE FE
El fervor alcanzará uno de sus momentos más conmovedores el viernes 2 de mayo, cuando a las 19:30 horas la imagen venerada de la Virgen de San Juan de los Lagos, haga su triunfal llegada al Santo Madero.
El pueblo entero, la recibirá entre cantos, aplausos y el tocar de las campanas.
A las 20:00 horas, la comunidad se congregará para la solemne misa en la Capilla del Santo Madero, un evento religioso donde el silencio será cómplice de las plegarias más profundas y los agradecimientos más sinceros.
Será un momento para reencontrarse con la fe, para pedir por los ausentes y abrazar con fuerza la esperanza de un futuro mejor.
EL GRAN DÍA: UNA FIESTA DE VIDA, TRADICIÓN Y GRATITUD
El sábado 3 de mayo, desde temprana hora, la explanada del Santo Madero se convertirá en un santuario de alegría. A las 10:00 horas se celebrará una misa especial y las Primeras Comuniones, donde niños y niñas, vestidos de blanco como símbolo de pureza y renovación, recibirán por primera vez el cuerpo de Cristo. Sus rostros iluminados serán el reflejo del amor de Dios sembrado en tierra fértil.
Durante todo el día, las tradicionales danzas llenarán el aire con su música ancestral, recordándonos que somos herederos de una cultura rica en fe y en arte. La Repartición de la Reliquia, gesto de generosidad y fraternidad, simbolizará el deseo de compartir las bendiciones recibidas.
La explanada se llenará de aromas, de risas, de abrazos. Los viejos amigos se reencontrarán y las familias se unirán más que nunca, bajo la sombra protectora del Santo Madero.
UNA TRADICIÓN QUE SIGUE VIVA
La Fiesta de la Santa Cruz no es solo una celebración religiosa; es el alma misma de Parras de la Fuente. Es el eco de las voces que ya partieron y que aún nos guían, es la certeza de que la fe puede mover montañas y construir puentes de amor que ninguna distancia puede romper.
En cada flor ofrecida, en cada niño que danza, en cada vela encendida, late el espíritu de un pueblo que no olvida sus raíces ni su promesa de caminar siempre de la mano de su Santa Cruz.