Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Surgen dudas por megapuente escolar. Aunque algunas plataformas de internet anunciaban el inicio del megapuente para alumnos y profesores de educación básica a partir de hoy jueves 1 de mayo para regresar a clases el martes 6 de mayo algunas madres de familia lo descartaban.
Algunas madres y padres de familia referían que sus hijos tendrían el festejo del Día del Niño el próximo viernes 2 de mayo y otros que si tendrían clases, sobre todo, los alumnos de nivel secundaria.
Sin embargo, ayer a través de internet circulaba la confirmación del megapuente escolar desde el jueves 1 de mayo hasta el lunes, 5 de mayo, es decir, que los alumnos y el personal docente tendrían 5 días de descanso.
Incluso se informó que con el propósito de favorecer el desarrollo de proyectos laborales y personales que fortalezcan la convivencia familiar, la directiva de la Sección 5 del SNTE realizó las gestiones para suspender labores el 2 de mayo.
Y anunciaron: “Se agradece la respuesta favorable para que el próximo día 2 de mayo de 2025 se suspendan labores. Reiteramos nuestro reconocimiento al trabajo permanente y profesional que ustedes realizan en beneficio de la educación en Coahuila y México”.
Inicialmente se informaba que los únicos días inhábiles serían el jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo, seguido del lunes 5 por la conmemoración de la Batalla de Puebla. El jueves 15 de mayo por el Día del Maestro y el viernes 30 por la reunión del Consejo Técnico Escolar.
Sin embargo, el día de ayer a través de diferentes plataformas de internet se anunciaba el inicio de un mega puente, es decir, que los alumnos y el personal docente tendrían del jueves 1 de mayo al lunes 5 de mayo para descansar.
En otros estados como en Durango el gobernador, Esteban Villegas, informó que “el único prietito en el arroz” era el viernes dos de mayo, que interfería entre el primero y el cinco de dicho mes, marcados como días inhábiles, por lo que se tomó la decisión de otorgar ese día para que fuera un megapuente.