menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Voces infantiles: grandes verdades

Voces infantiles: grandes verdades

Niñas y Niños Hablan sobre sus Preocupaciones y Sueños, como los conflictos entre padres de familia o las crisis ambientales

Por Iván Villarreal

La Prensa

En un mundo cada vez más agitado, donde los adultos suelen estar inmersos en sus propias responsabilidades, las voces de los niños nos recuerdan con claridad lo esencial: atención, amor y un planeta habitable. En una breve pero significativa charla, tres menores compartieron sus preocupaciones sobre el entorno que los rodea y lo que ellos consideran que hace falta para vivir en un mundo mejor.

Ibrahim, de 11 años, reflexiona con sorprendente madurez sobre las consecuencias del divorcio en los niños. “El problema más importante es cuando los papás se desentienden. Se divorcian y ya no saben ni qué están haciendo. Se pelean por nosotros, pero no se dan cuenta del daño que nos hacen. Uno se queda viendo todo”, cuenta. Para él, un mundo mejor sería uno donde los adultos presten más atención a sus hijos. “Hay papás que desaparecen de la vida de los niños, y eso duele”.

Nicole, de 12 años, por su parte, se enfoca en la crisis ambiental. “Hemos hablado en clase de la contaminación, y creo que es uno de los problemas más graves. Antes había mucha basura en AHMSA y eso afectaba el aire. Ahora seguimos sin cuidar el planeta, desperdiciamos agua. Los adultos se están acabando el mundo y es donde vivimos”, señala con firmeza. Para Nicole, cuidar la naturaleza y colocar la basura en su lugar es un paso urgente para tener un mejor futuro.

Nicolás, de 11 años, aunque asegura que no tiene grandes preocupaciones personales, reconoce que no todos los niños viven con tranquilidad. “Hay familias donde los papás no tienen dinero para comprar cosas o para comer. Eso afecta a los niños también”, comenta. Su propuesta para un mundo mejor es simple pero poderosa: “Que todos tengan trabajo, que ahorren y sepan cómo gastar el dinero”.

Las palabras de estos niños son un llamado de atención. Nos recuerdan que, a pesar de su edad, comprenden perfectamente los problemas sociales, emocionales y ambientales que los rodean. Y más allá de eso, tienen ideas claras sobre cómo mejorarlos.

Más Noticias

Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de las graduaciones, ya sean de educación básica, media o superior, periodo en el cual los...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos desecha datos filtrados que desataron indignación Por: Jesús Medina La Prensa El abogado Héctor Garza...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...

Relacionados

Ella es Ximena Pichel; la mujer que lanzó insulto racista contra policía de CDMX en La Condesa
La mujer argentina-mexicana se volvió viral por su enfrentamiento con...
Shakira donará parte de los ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
La cantautora colombiana detalló que la recaudación será canalizada a...
Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.