menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Voces infantiles: grandes verdades

Voces infantiles: grandes verdades

Niñas y Niños Hablan sobre sus Preocupaciones y Sueños, como los conflictos entre padres de familia o las crisis ambientales

Por Iván Villarreal

La Prensa

En un mundo cada vez más agitado, donde los adultos suelen estar inmersos en sus propias responsabilidades, las voces de los niños nos recuerdan con claridad lo esencial: atención, amor y un planeta habitable. En una breve pero significativa charla, tres menores compartieron sus preocupaciones sobre el entorno que los rodea y lo que ellos consideran que hace falta para vivir en un mundo mejor.

Ibrahim, de 11 años, reflexiona con sorprendente madurez sobre las consecuencias del divorcio en los niños. “El problema más importante es cuando los papás se desentienden. Se divorcian y ya no saben ni qué están haciendo. Se pelean por nosotros, pero no se dan cuenta del daño que nos hacen. Uno se queda viendo todo”, cuenta. Para él, un mundo mejor sería uno donde los adultos presten más atención a sus hijos. “Hay papás que desaparecen de la vida de los niños, y eso duele”.

Nicole, de 12 años, por su parte, se enfoca en la crisis ambiental. “Hemos hablado en clase de la contaminación, y creo que es uno de los problemas más graves. Antes había mucha basura en AHMSA y eso afectaba el aire. Ahora seguimos sin cuidar el planeta, desperdiciamos agua. Los adultos se están acabando el mundo y es donde vivimos”, señala con firmeza. Para Nicole, cuidar la naturaleza y colocar la basura en su lugar es un paso urgente para tener un mejor futuro.

Nicolás, de 11 años, aunque asegura que no tiene grandes preocupaciones personales, reconoce que no todos los niños viven con tranquilidad. “Hay familias donde los papás no tienen dinero para comprar cosas o para comer. Eso afecta a los niños también”, comenta. Su propuesta para un mundo mejor es simple pero poderosa: “Que todos tengan trabajo, que ahorren y sepan cómo gastar el dinero”.

Las palabras de estos niños son un llamado de atención. Nos recuerdan que, a pesar de su edad, comprenden perfectamente los problemas sociales, emocionales y ambientales que los rodean. Y más allá de eso, tienen ideas claras sobre cómo mejorarlos.

Más Noticias

REALIZAN BRIGADA DE SALUD EN CUATRO CIÉNEGAS PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN Y EL AUTOCUIDADO
Estas acciones buscan no solo atender de manera inmediata las necesidades de salud de la población, sino también fomentar la cultura de la prevención Cuatro...
Suben impuestos a refrescos y cigarros en 87%
Esperan recaudar 41 mil millones de pesos; “las directrices de estos gravámenes están dictadas por la Secretaría de Salud”, afirma Edgar Amador El Paquete Económico...
Continúa entrega de cuadernos y útiles escolares en Ramos Arizpe
Gobierno Municipal y Gobierno del Estado refuerzan apoyo a la economía familiar Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 9 de septiembre de 2025.- El Gobierno...

Relacionados

CONCRETAN GANADEROS Y AUTORIDADES DE COAHUILA ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez ha entablado...
COAHUILA SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN FORMALIDAD LABORAL Y BIENESTAR SOCIAL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 09 de septiembre de 2025...
Reciben estudiantes de la Secundaria Presidente Madero libros de texto gratuitos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Paquetes de libros de texto gratuito...
Entrega LaZboy donativo a la Casa de las y los Abuelos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el fin de brindar apoyo...
Mbappé rescata la victoria de Francia ante Islandia
Francia vino de atrás para imponerse por 2-1 sobre Islandia,...
MÚZQUIZ REFUERZA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN VIAL
MÚZQUIZ, COAHUILA.– En distintos puntos de la ciudad se lleva...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.