El siniestro arrasó con 2 mil hectáreas del Área Natural Protegida Maderas del Carmen, ubicado entre Múzquiz y Ocampo. Cuestionan actuación de la Comisión
Susana Mendoza
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- Un incendio forestal registrado en el Área Natural Protegida Maderas del Carmen, en Coahuila, dejó un saldo estimado de más de 2 mil hectáreas afectadas, en medio de cuestionamientos por la actuación tardía de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El siniestro, originado por una descarga eléctrica, fue detectado por personal de la CONANP desde el jueves 27 de abril, sin embargo, el reporte oficial fue emitido hasta el sábado 29; al desestimar el siniestro y no atenderlo en tiempo y forma.
Al incendio forestal le pusieron atención hasta cuando las llamas ya se habían extendido y era más complejo contenerlas. Trascendió que la justificación interna de este retraso fue permitir que el fuego “hiciera su función ecológica”, una postura que ha generado indignación entre brigadistas y comunidades cercanas.
Versiones extraoficiales indican que la falta de respuesta inmediata fue un factor determinante para que el fuego se saliera de control. De acuerdo con testimonios de personas que participaron en las labores de combate, el conato de incendio pudo haberse contenido si se hubiera atendido de forma oportuna.
Asimismo, trascendió que la omisión inicial por parte del personal de la CONANP contribuyó a que el incendio ganara fuerza y se expandiera hacia zonas de difícil acceso, complicando las tareas de mitigación y generando mayores afectaciones al ecosistema protegido.
Hasta el momento, la CONANP no ha emitido una postura oficial respecto al retraso en la intervención ni sobre los criterios que guiaron la decisión de no actuar de inmediato.