menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 5 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Parras recibe con fervor a la Virgen de San Juan

Parras recibe con fervor a la Virgen de San Juan

CRÓNICA DEL ÚLTIMO DOMINGO DE ABRIL

En una jornada emotiva, familias enteras recorrieron seis kilómetros para recibirla, renovando una tradición arraigada en el corazón del pueblo mágico

Por: Gerardo López Alvarado.

LA PRENSA

Las familias del pueblo, han hecho suya esta fecha, y cada año lo apartan en los calendarios, ya que ese día no es un domingo como cualquiera, es una fecha que se ha hecho una tradición en el pueblo de Parras, ese día desde temprano, las madres de familia se levantan al alba para preparar el lonche que seguro degustaran en el trayecto que pronto recorrerán de más de 6 kilómetros a pie, otros se preparan para situarse en puntos estratégicos, ya con hieleras rebosantes con botes con agua, algunos con menos presupuesto, con bolsas llenas del vital liquido para repartir cuando llegue la hora.

A varios kilómetros de la ciudad, ya empieza a verse movimiento, son la mayoría personas que acompañarán la peregrinación, la gente se da cita en uno de los lugares de más tradición, situado a seis kilómetros de Parras, la iglesia de San Lorenzo, ubicada en el complejo vitivinícola conocido como La Casa Madero.

Ese día la entrada al complejo donde se ubica la iglesia es completamente libre, dejando atrás la rigurosa inspección de quienes llegan, sin revisarlos, ya que todos van con una sola misión y con una gran devoción, acompañar a la virgen de San Juan de los Lagos en su peregrinar desde ese punto hasta la Parroquia de Santa María de las Parras, en el pueblo mágico.

Una tradición que se cumple año tras año, donde los fieles del pueblo, rinden tributo a la virgen dando gracias por milagros recibidos, por las cosechas obtenidas o simple y sencillamente por seguir enalteciendo esa tradición heredada de los antepasados, la fe.

El recorrido dio inicio cuando las autoridades eclesiásticas de la iglesia, donde es resguardada la sagrada virgen durante el año, organizan ese día la entrega formal a los feligreses, ese domingo la ponen en las manos de los peregrinos, quienes la trasladarán a diversos puntos de la ciudad, comunidades y lugares circunvecinos durante dos meses, a partir de ese momento, el primer destino será la Parroquia del pueblo, el recorrido es largo, una distancia de más de seis kilómetros caminando a pie y varios equipos de creyentes se turnan, para para ayudar a cargarla sobre sus hombros durante algunas partes del trayecto hasta llegar al punto principal, que será este día el situado en el centro de la ciudad.

 Este 2025 el domingo fue 27 de abril, y con recursos propios la mayoría de la gente se dio cita en el lugar, algunos llegaron a pie, otros en bicicleta, en transporte, pocos a caballo pero todos llenos de algo que se percibía en el ambiente, devoción y un enorme respeto por seguir con la tradición heredada, acompañar a la virgen en su recorrido.

Un gran colorido se percibía al inicio escoltando la presencia de la Virgen, una buena cantidad de danzantes de diversos barrios de Parras ataviados con sus colores de gala que los caracterizan dando una demostración de su habilidad, en las evoluciones de danza ofrecidos esta vez a la patrona de su fe, la Virgen de San Juan.

Así fue trascurriendo el tiempo y ya alrededor de cuatro horas de peregrinación se cumplía una vez más el recorrido y la meta estaba cerca, la virgen de San Juan de los Lagos llegaba a la Parroquia de Santa María de las Parras. Para ese momento la cantidad de peregrinos que habían iniciado en la iglesia de San Lorenzo ya se habían triplicado fácilmente, ya que durante el recorrido y conforme a sus posibilidades la población se iba agregando y siguiendo al paso de la peregrinación multiplicando el número de personas de manera constante.

Gente de todas las edades componían esa multitud que a su paso iba congregando la peregrinación a la virgen, gente con una sola intención, demostrar su respeto y su fe.

Coronando su primera visita con una misa en honor a la bienllegada Virgen de San Juan de los Lagos.

Un ejemplo de que nuestras tradiciones siguen más vivas que nunca y que el pueblo creyente aún, tiene la esperanza y la confianza en que las cosas cambien para bien, basadas en la creencia, en la devoción, en la honestidad, en la confianza y en la fe.

Durante estos próximos meses, dos para ser exactos, la peregrinación seguirá por diversos puntos de la ciudad, y algunos ya están listos para ofrecer sus casas a la virgen peregrina, desde meses anteriores vecinos de los lugares donde pernoctará ya planean recibirla a ella y a sus peregrinos, realizaron diversas actividades para recabar fondos para la compra de  los ingredientes para preparar los alimentos y ofrecerlos como reliquia, algunos de ellos con muchos años de tradición, se ofrecen a la gente que acompañan durante el recorrido, y al público en general, ejemplo de ello es nuestra compañera reportera de la Prensa de Parras, Lucero Velázquez, donde ya es una tradición familiar de más de 50 años ofrecer, religiosamente cada año la sagrada reliquia para todos, también por mencionar algunos más en el barrio de la Primera de Mayo en el norte de la ciudad la familia Berreles Blanco, Doña Sarita Blanco y Don Miguel Berreles, quienes también la reciben con gran alegría, mucha fe y una marcada devoción por la Virgen.

Así concluyó este domingo, el último del mes de abril, el que no está ubicado en el calendario como festivo, pero que el pueblo de Parras lo ha hecho su domingo, el domingo en el que todos recibimos a la Virgen de San Juan de los Lagos.

Más Noticias

Ordena Trump reapertura de la prisión de Alcatraz
La cárcel albergará a los delincuentes más despiadados de Estados Unidos, según el mandatario republicano. Por Staff/Milenio La Prensa ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadunidense, Donald...
Teme Sheinbaum a cárteles: Trump
“LES TIENE TANTO MIEDO QUE NO PUEDE CAMINAR. ASÍ QUE SÍ. ESA ES LA RAZÓN…” Confirmó la revelación del diario The Wall Street Journal sobre...
Madre halla sin vida a su hijo
La víctima de 32 años recibió atención de primeros auxilios por parte de su mamá, pero ya era demasiado tarde. La tragedia ocurrió en la...

Relacionados

Mercadito Mejora llega a Nuevo Barroterán
Ofrecen productos a bajo costo y asesoría gratuita a la...
Ataca a su madre con machete y padre lo mata
Progenitor privó accidentalmente la vida a su hijo, en un...
Celebra Nueva Rosita 46 años de ser ciudad
“Hoy celebramos… el orgullo de pertenecer a una comunidad que...
"Porque mamá lo merece todo": Chano Díaz
•Como regalo sorpresa se sorteó un viaje a Cancún para...
Disfrutan familias de la 2ª edición de Mercadellas
Impulsa de manera exitosa gobierno de Javier Díaz a mujeres...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina HACE UNOS DÍAS… El PRI en Coahuila...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.