menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 5 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Los criminales más famosos de Alcatraz y la misteriosa fuga sin resolver

Los criminales más famosos de Alcatraz y la misteriosa fuga sin resolver

Descubre qué criminales estuvieron en Alcatraz y todo el misterio que rodea la fuga de 1962, en esta prisión de máxima seguridad.

Alcatraz fue una de las prisiones más famosas del mundo. Aunque fue cerrada en 1963, hoy vuelve a ser noticia por su posible reapertura. Un buen momento para recordar a los criminales que estuvieron en Alcatraz y la misteriosa fuga sin resolver.

Mayo inició con la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría ordenado reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz, para encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos lejos.

La historia de Alcatraz se remonta a 1850, pero no como prisión, sino como una fortificación militar. De acuerdo a la Oficina Federal de Prisiones en Estados Unidos, fue construida en esta Isla para proteger la bahía de San Francisco.

Sin embargo, a finales de la década de 1850 llegaron los primeros prisioneros militares a alojarse a la isla. Aunque no fue hasta 1934 cuando el gobierno decidió convertirla en una prisión modelo para contener a los delincuentes más complejos del país.

La razón: su ubicación. Al estar rodeada de aguas heladas y corrientes impredecibles, una fuga era prácticamente imposible. Esto, junto con el estricto régimen que seguían los presos, fue lo que le ganó su popularidad. Pero, ¿qué criminales estuvieron en Alcatraz?

Alcatraz no recibía a cualquier tipo de prisionero. En realidad, era el último recurso del sistema penitenciario. Como explica el Buró Federal de Investigaciones (FBI), aquí se recluía a peligrosos enemigos públicos, asesinos brutales y criminales con historial de fugas.

Como explican los expertos, de alguna forma buscaba recordarles a los criminales que, si cruzaban la línea, terminarían ahí. Al final, quienes llegaban ahí era por ser considerados incorregibles o imposibles de controlar.

Por esa razón, personajes de la mafi* y otros criminales famosos, estuvieron recluidos en Alcatraz. Una vez que llegaban aquí, era casi imposible salir. De forma legal, solo podías hacerlo por excarcelación o al ser transferido a otra prisión… o por muerte o enfermedad. 

¿Qué criminales famosos estuvieron en Alcatraz?

  • Al Capone (prisionero AZ-85). Es quizá el criminal más famoso de todos los que estuvieron en Alcatraz. Al Capone fue un líder de la mafi* en Chicago durante la era de la Prohibición.

Tras ser condenado por evasión fiscal, fue enviado a Alcatraz para neutralizar su influencia. Al enfrentarse a una disciplina que no conocía, su salud mental se deterioró.

  • George «Machine Gun» Kelly (prisionero Az-117). Fue uno de los primeros transferidos a esta prisión. Al ser un secuestrador profesional y criminal despiadado, formó parte de la estrategia del gobierno para mostrar que nadie escapaba del castigo.
  • Robert Stroud, el «Hombre Pájaro de Alcatraz» (prisionero AZ-564). Era un asesin* peligroso, con una historia de violencia brutal que contrastaba con su imagen de intelectual.

Su apodo se debe a que, en su estancia en Leavenworth, tras salir de Alcatraz, se dedicó a cuidar pájaros hasta que sanaban. Incluso, escribió dos libros sobre canarios y sus enfermedades. Asimismo, inspiró una película, la cual nunca se le permitió ver.

  • Alvin «Creepy» Karpis (prisionero AZ-325). Fue considerado uno de los criminales más inteligentes de su época y único «enemigo público número uno» capturado vivo por el FBI.

Con 10 asesina**s, 6 secuestros y un robo, fue condenado a cadena perpetua y pasó 26 años en Alcatraz, el periodo más largo que cualquier recluso haya cumplido en esta prisión.

  • Arthur “Doc” Barker (prisionero AZ-268). Era hijo de Kate “Ma” Barker y formaba parte de los Bloody Barkers, un grupo letal que quitaba la vida a cualquiera que se interpusiera en su camino.

Su final llegó en Alcatraz, luego de ser asesinad* a tiros por los guardias, tras planear escapar con otros dos prisioneros.

  • James “Whitey” Bulger (prisionero AZ-1428). Fue conocido como el Robin Hood del sur de Boston, por supuestamente hacer el mal solo para proteger a los residentes del barrio.
  • Roy G. Gardner (prisionero AZ-110). Fue un famoso ladrón de trenes, pero quizá fue más conocido por ser un fugitivo de prisión. Sus múltiples intentos para salir de su encarcelamiento, lo llevaron a Alcatraz, el cual describió como “el lugar más duro del mundo”.
  • Frank Lee Morris (prisionero AZ-1441). También llegó a Alcatraz por sus múltiples intentos de fuga.

De hecho, él, junto con los hermanos Anglin, fueron los protagonistas de la misteriosa fuga ocurrida en Alcatraz en 1962.

¿Alguien logró escapar de Alcatraz?

Durante los años que funcionó Alcatraz (1934-1963), hubo 14 intentos de fuga que involucraron a 36 hombres. En su mayoría, fueron capturados o no sobrevivieron. Sin embargo, en 1962 ocurrió un episodio que sigue siendo un misterio.

Los protagonistas fueron Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin, quienes llegaron en fechas diferentes a Alcatraz, pero ya se conocían previamente. Asimismo, fueron asignados a celdas contiguas, desde donde hicieron su plan de fuga.

Según información del FBI, utilizando herramientas improvisadas, cavaron agujeros en la parte posterior de sus celdas, que después cubrían con cartón pintado.

Para engañar a los guardias, por la noche colocaban cabezas falsas con papel maché, cabello humano y pintura, en sus camas, mismas que fueron encontradas la mañana del 12 de junio de 1962.

Según información de otro preso que estaba implicado en el plan, pero no logró salir a tiempo, el día de la fuga accedieron a un pasadizo de servicio, subieron al techo, descendieron por una cañería y de ahí llegaron hasta la costa.

Sin embargo, pese a diferentes teorías, no hubo pruebas sólidas de que lograran su objetivo, por lo que el caso se cerró en 1979, concluyendo que ahogaron. De cualquier forma, no se supo más sobre estos criminales, lo que mantiene el misterio.

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Conmemora Ciénegas 163 años de la Batalla de Puebla
Con un desfile y acto cívico, autoridades y estudiantes del Pueblo Mágico rindieron homenaje a los héroes que defendieron la soberanía nacional en 1862 Octavio...
Abren convocatoria para el ‘Cabildo Juvenil’ en Ocampo
La iniciativa busca involucrar a los adolescentes en la creación de soluciones para mejorar diversos aspectos de su localidad, destacando su papel activo en el...
Castaños conmemora con orgullo el 163 aniversario de la batalla de Puebla
Castaños, Coahuila a 05 de mayo del 2025.- Con una ceremonia cívica, autoridades municipales de Castaños conmemoraron el 163 aniversario de la Batalla de Puebla,...

Relacionados

Se vuelca tráiler en ‘Los Chorros’
El exceso de velocidad provocó que su remolque se desprendiera,...
Avanza el programa ‘Enchúlame la Casa’
Más viviendas de Ramos Arizpe ya muestran una nueva imagen...
Refuerzan labores de proximidad social en RA
Con exhibiciones del Agrupamiento K9, niños y familias conocen de...
La Salud mental es nuestra prioridad en Frontera: Sari
La estrategia impulsada por la alcaldesa Sari Pérez busca contener...
Frontera no se quedará sin Bodega Aurrera: Sari
“100% segura de construcción de la sucursal” Los trabajos de...
Honra Castaños el legado de Zaragoza
Frente a estudiantes y autoridades, se rindió tributo a la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.