menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 7 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
‘Sé lo que quieras ser’… menos presidente de EU

‘Sé lo que quieras ser’… menos presidente de EU

Mattel subirá precios por aranceles de Trump; también dijo que diversificará su cadena de suministro para depender menos de China

Por Staff/El Financiero

La Prensa

EU.- La juguetera Mattel prevé subir los precios de sus productos en Estados Unidos debido a la política de aranceles del Gobierno de Donald Trump y también diversificará su cadena de suministro para depender menos de China, según dijo este martes su principal ejecutivo, Ynon Kreiz, a CNBC.

Esas dos iniciativas para “mitigar” el efecto de los aranceles se conocen precisamente días después de que Trump quitara hierro a una posible recesión en el país diciendo “quizás los niños tendrán dos muñecas en lugar de treinta, y quizás las dos muñecas costarán un par de dólares más de lo normal”.

¿Cómo afectaron los aranceles de Trump a Mattel?

Mattel, que fabrica la muñeca Barbie, divulgó este lunes que sus pérdidas casi se triplicaron en el primer trimestre, hasta los 40 millones de dólares, y retiró sus pronósticos para este año, citando el “entorno macroeconómico volátil y la cambiante situación arancelaria en Estados Unidos”.

En un comunicado, la firma dijo que los aranceles de Estados Unidos no afectaron a sus cifras en este periodo, pero ya está Kreizdo medidas para compensar su impacto, incluyendo subir el precio los productos en Estados Unidos, aunque espera que cerca de la mitad de sus productos valgan “20 dólares o menos” en las tiendas.

¿Cómo afectan a Mattel los aranceles a China?

Mattel también prevé “optimizar el suministro de productos” con especial atención a China, país al que Estados Unidos impone unos aranceles del 145 por ciento en general, y en concreto la empresa planea reducir sus importaciones del gigante asiático al 15 por ciento en 2026, indica en una presentación.

En su entrevista con CNBC este martes, no obstante, el ejecutivo Kreiz descartó que toda la producción de la empresa vaya a trasladarse a Estados Unidos, uno de los objetivos en los que Trump justifica su política de aranceles.

“El diseño, el desarrollo, la ingeniería de producto y la gestión de la marca tiene lugar en Estados Unidos. Hacer el producto en otros países nos permite crear productos de calidad con precios de partida asequibles”, agregó Kreiz.

Más Noticias

Cierran escuela Ford 48 protestan contra directora
Padres divididos: unos exigen su salida, otros defienden continuidad de clases; el caso ya es investigado por la Secretaría de Educación Por Iván Villarreal La...
José Eduardo, ya despertó del coma
A casi una semana del accidente, el estudiante de 17 años continúa conectado a un respirador; su familia espera que su cerebro se desinflame Por...
Confirman nueva planta automotriz en Monclova
EMPRESA COREANA GENERARÁ 200 NUEVOS EMPLEOS Invertirá 4 millones de dólares; se ubicará al norte de la ciudad y forma parte de la estrategia para...

Relacionados

Habrá secuela de "10 Cosas que odio de ti"; rendirá homenaje a Heath Ledger
El director del filme original planea una trilogía de esta...
Humo blanco, humo negro: ¿de qué color es la fumata que indica que hay un nuevo Papa?
El miércoles dio inicio el cónclave, el proceso en el...
Se cierra la Capilla Sixtina: arranca la primera votación del cónclave
Los 133 cardenales con derecho a voto fueron convocados a...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 23°C. Por la...
Privan de su libertad a joven sanbonense
  Detiene Agencia de Investigación Criminal de la FGE a...
Se quita la vida joven de 21 años
FINALMENTE “EL NANO” CUMPLIÓ SU AMENAZA Vecino y amigo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.