menú

sábado 13 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
‘Sé lo que quieras ser’… menos presidente de EU

‘Sé lo que quieras ser’… menos presidente de EU

Mattel subirá precios por aranceles de Trump; también dijo que diversificará su cadena de suministro para depender menos de China

Por Staff/El Financiero

La Prensa

EU.- La juguetera Mattel prevé subir los precios de sus productos en Estados Unidos debido a la política de aranceles del Gobierno de Donald Trump y también diversificará su cadena de suministro para depender menos de China, según dijo este martes su principal ejecutivo, Ynon Kreiz, a CNBC.

Esas dos iniciativas para “mitigar” el efecto de los aranceles se conocen precisamente días después de que Trump quitara hierro a una posible recesión en el país diciendo “quizás los niños tendrán dos muñecas en lugar de treinta, y quizás las dos muñecas costarán un par de dólares más de lo normal”.

¿Cómo afectaron los aranceles de Trump a Mattel?

Mattel, que fabrica la muñeca Barbie, divulgó este lunes que sus pérdidas casi se triplicaron en el primer trimestre, hasta los 40 millones de dólares, y retiró sus pronósticos para este año, citando el “entorno macroeconómico volátil y la cambiante situación arancelaria en Estados Unidos”.

En un comunicado, la firma dijo que los aranceles de Estados Unidos no afectaron a sus cifras en este periodo, pero ya está Kreizdo medidas para compensar su impacto, incluyendo subir el precio los productos en Estados Unidos, aunque espera que cerca de la mitad de sus productos valgan “20 dólares o menos” en las tiendas.

¿Cómo afectan a Mattel los aranceles a China?

Mattel también prevé “optimizar el suministro de productos” con especial atención a China, país al que Estados Unidos impone unos aranceles del 145 por ciento en general, y en concreto la empresa planea reducir sus importaciones del gigante asiático al 15 por ciento en 2026, indica en una presentación.

En su entrevista con CNBC este martes, no obstante, el ejecutivo Kreiz descartó que toda la producción de la empresa vaya a trasladarse a Estados Unidos, uno de los objetivos en los que Trump justifica su política de aranceles.

“El diseño, el desarrollo, la ingeniería de producto y la gestión de la marca tiene lugar en Estados Unidos. Hacer el producto en otros países nos permite crear productos de calidad con precios de partida asequibles”, agregó Kreiz.

Más Noticias

Amenaza Augusto a Anaya tras denuncia de nexos criminales
Advierte sobre un posible juicio contra el dirigente del PAN, después de que este exigiera investigar al líder de la ‘La Barredora’ Por Héctor Figueroa/Excelsior...
Dictamina FGJ exceso de velocidad de pipa
Emite dictamen que así los establece Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) emitió un dictamen que establece que...
Muere segundo estudiante del IPN
José, de apenas 17 años, es una de las 13 víctimas mortales del siniestro ocurrido el pasado miércoles Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El...

Relacionados

Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo...
"El que la haga que la pague"; hermano de AMLO
El secretario de Gobierno, se deslindó de cualquier responsabilidad sobre...
Captura de Requena, es un golpe contundente: Presidente paraguayo
Santiago Peña dijo que su nación no será “refugio de...
Cae camión de refrescos dentro de un socavón
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Un camión repartidor de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MES DEL TESTAMENTO… Si hasta parece hecho...
Salvado de milagro en aparatoso accidente
Salvado de milagro en aparatoso accidente CONDUCTOR DESTRUYE MURO Y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.