menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Declara Trump 8 de mayo como “Día de la Victoria”

Declara Trump 8 de mayo como “Día de la Victoria”

Atribuyendo a EE.UU. el triunfo en la Segunda Guerra Mundial

Por Oswaldo Rojas/Excelsior

La Prensa

El triunfo fue “gracias a nosotros, guste o no”, afirmó este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al declarar el 8 de mayo como el “Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”.

En Europa occidental el 8 de mayo marca la rendición de la Alemania nazi en 1945. Rusia la celebra el 9.

Una vez terminadas las hostilidades en Europa, la Segunda Guerra Mundial continuó en Asia hasta que se firmó la rendición de Japón el 2 de septiembre.

Estados Unidos jugó un papel crucial en las dos guerras mundiales, en las que se involucró militarmente y proporcionó una ayuda material muy importante, pero no fue el país que desplegó más soldados o sufrió el mayor número de bajas.

La victoria se logró principalmente gracias a nosotros, guste o no”, declaró Trump en la Casa Blanca poco después de emitir la proclamación.

Fueron tanques, barcos, camiones, aviones y militares estadounidenses los que vencieron al enemigo hace 80 años esta semana. Sin Estados Unidos, la Liberación nunca habría sucedido”, añadió.

El republicano ya había anunciado su intención de cambiar el nombre del 8 de mayo porque, a diferencia de gran parte de Europa, su país no tenía un día para conmemorar la derrota de la Alemania nazi en 1945

Trump dijo que también preveía establecer un “Día de la Victoria” aparte para la Primera Guerra Mundial, y atribuyó a Estados Unidos el mérito de haber puesto fin a esa contienda bélica.

Sin nosotros, esas guerras no se habrían ganado”, declaró el mandatario, quien precisó que el 8 de mayo no será día feriado.

El 11 de noviembre es feriado federal en Estados Unidos en honor a los veteranos.

La estimación de las bajas de Estados Unidos es inferior a la de otros países.

Según cifras del Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial de Estados Unidos, el país perdió 416.800 soldados, un poco más que el Reino Unido (383.600) pero mucho menos que la Unión Soviética, cuyas bajas oscilan entre los 8,8 y los 10,7 millones de militares.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.