menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Frenan veto a Alegres del Barranco en Michoacán

Frenan veto a Alegres del Barranco en Michoacán

Juez federal detuvo temporalmente la prohibición al grupo de cantar narcocorridos en eventos públicos en Michoacán

Por Abel Barajas/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- Un juez federal frenó temporalmente la prohibición al grupo Los Alegres del Barranco para llevar a cabo presentaciones en eventos públicos en Michoacán, estado donde el gobierno estatal vetó a la música que considera como “apología del delito”.

Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito en Morelia, concedió a la agrupación una suspensión provisional contra el decreto publicado el 16 de abril pasado por el Gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, que impide la interpretación y reproducción de música que “promueve” el delito.

Esta medida precautoria fue dictada dentro de una demanda de amparo promovida el pasado 28 de abril por Los Alegres del Barranco, de acuerdo con el Sistema Integral de Seguimiento a Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal.

De momento, el juez no ha difundido la versión pública del fallo, pero fuentes extraoficiales refieren que Santamaría concedió la suspensión porque el decreto del mandatario morenista es violatorio de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y al trabajo.

Si bien suspende la aplicación del decreto, el fallo del impartidor de justicia sólo favorece al grupo musical que promovió la demanda de garantías.

El próximo 15 de mayo Santamaría llevará a cabo la audiencia en la que resolverá si concede la suspensión definitiva, lo que de suceder, frenará por tiempo indefinido el veto al grupo musical para cantar en el estado.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, anunció que presentará una queja contra el fallo del juez con la finalidad de que un tribunal colegiado de circuito revoque su decisión y mantenga la prohibición para el grupo musical.

El decreto en litigio prohíbe en la entidad la interpretación o reproducción en eventos públicos de música que aluda o promueva a grupos delictivos o sus miembros, e incluye a los corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos, corridos alterados y “cualquier otro que promueva actos ilícitos”.

La norma faculta a las autoridades para realizar operativos de inspección, suspender temporal y definitivamente los eventos, así como clausurar sus sedes y revocar sus licencias, además de imponer sanciones económicas de hasta 70 mil 198 pesos.

El Gobernador de la entidad, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, firmó y publicó el miércoles 16 de abril el decreto que prohíbe la interpretación y/o reproducción de música que promueva la apología del delito en eventos públicos en este Estado, con el objetivo, señaló, de “fortalecer la cultura de la paz”.

Este decreto tiene su origen en la polémica que generó la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto de Los Alegres del Barranco, celebrado en un auditorio de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

A raíz de la polémica, el 1 de abril el Gobierno de Estados Unidos revocó las visa de trabajo y de turismo de los integrantes de la agrupación musical y la Fiscalía de Michoacán les inició una carpeta de investigación por un concierto en Uruapan.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.