menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Rompe México récord de captura de migrantes

Rompe México récord de captura de migrantes

De acuerdo con Segob se detuvieron a 1.2 millones

Los principales países de origen de los migrantes detenidos en México el año pasado fueron Venezuela, con 29.3 por ciento el total; Ecuador, con 9.6, y Honduras, con 7.3; el número más alto del que se tenga registro

Por Víctor Osorio/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- México detuvo en 2024 en su territorio al número de migrantes de otros países más alto del que se tenga registro.

De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación -cuya publicación sobre el rubro había sido suspendida desde noviembre por un “proceso de reestructuración” y se reanudó apenas esta semana-, el año pasado tuvieron lugar 1.2 millones de “eventos de personas en situación migratoria irregular” (detenciones), un promedio de 3 mil 383 al día.

La cifra representa un incremento de 58.5 por ciento respecto a 2023 y supera a la acumulada entre 2010 y 2019.

El récord de detenciones en México representó casi tres cuartas partes, 73.6 por ciento de las registradas en 2024 en la frontera sur de Estados Unidos por parte de las autoridades migratorias de ese país.

En contraste, las detenciones en EU disminuyeron 34 por ciento respecto a 2023, mientras en México se dispararon.

Los principales países de origen de los migrantes detenidos en México el año pasado fueron Venezuela, con 29.3 por ciento el total; Ecuador, con 9.6, y Honduras, con 7.3.

Destaca, por otra parte, el alto número de migrantes detenidos procedentes de Asia, 67 mil, y África, 58 mil.

Más de la mitad de las detenciones, 628 mil, se registraron en Tabasco, entidad a la que le siguieron Chiapas, con 402 mil, y, muy de lejos, Baja California, con 40 mil.

Del total de los extranjeros detenidos, el 70 por ciento fue presentado ante las autoridades migratorias, es decir, trasladado a alguna de las estaciones migratorias del país. El 30 por ciento restante, compuesto por menores de edad y sus familiares, fue canalizado a alguno de los albergues de la Red DIF.

La UPM reporta que el año pasado se registraron solo poco más de 20 mil “eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria”, que incluye tanto deportaciones como procedimientos de “retorno asistido.

En tanto, a 988 mil de los migrantes detenidos se les expidió un “oficio de salida”, mediante el cual se les concede un plazo de 30 días para abandonar el territorio nacional.

En otros 90 mil casos se reporta el abandono del procedimiento administrativo de regularización migratoria o el de solicitud de refugio.

Durante el primer bimestre de este año la cifra de migrantes detenidos ascendió a 87 mil.

Los procedentes de Venezuela representaron más de una cuarta parte, 27. 2 por ciento, seguidos por los de Colombia, con 8.5 por ciento, y Ecuador, con 7.8.

Más Noticias

Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.- Coahuila reafirma su compromiso con la educación y la inclusión social con la firma de...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo de respaldar la economía de las familias saltillenses y mantener al Partido Revolucionario Institucional (PRI)...
VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...

Relacionados

AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Se reúne el Gobernador de Coahuila con directivos nacionales del...
Arranca La Buena
Fue inaugurada la Feria de San Buenaventura, entre una multitud...
Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.