PARRAS, COAHUILA. – No hay figura más constante ni fuerza más discreta que la de una madre. Y en Parras de la Fuente, esa verdad se confirma cada día, en cada hogar, en cada jornada que comienza antes del alba y termina cuando todos duermen.
Las madres parrrenses no son distintas a tantas otras en México, pero en cada una hay una historia particular: de lucha, de esfuerzo, de amor incondicional. Son mujeres que crían, que trabajan, que cuidan, que enseñan. Algunas lo hacen solas. Otras en pareja. Todas con el corazón en las manos.
En el marco del Día de la Madre, LA PRENSA PARRAS rinde homenaje a 12 mujeres que representan a miles. Con estas imágenes y este espacio, buscamos reconocerlas, no desde la idealización, sino desde la verdad: su trabajo nunca se detiene, aunque casi siempre pase desapercibido.
Porque ser madre en Parras también es ser fuerza productiva, consejera, protectora, sostén emocional y motor comunitario. Es hacer rendir el dinero, acompañar tareas escolares, cuidar enfermos, cocinar para muchos con poco. Es estar presente incluso en la adversidad, incluso con miedo, incluso sin tiempo.
Este 10 de mayo no celebramos la perfección. Celebramos la entrega. Celebramos la persistencia de quienes, aunque cansadas, no dejan de levantarse. Las que han criado en tiempos difíciles, las que educan con valores, las que enseñan con el ejemplo. Las que dan sin esperar aplausos.
A todas ellas: gracias. A todas ustedes: respeto. Las imágenes que acompañan estas líneas no son sólo retratos. Son testimonio vivo de lo que mueve a Parras día con día: el amor y la fuerza de sus madres.