menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide Álvaro Moreira protección a infantes

Pide Álvaro Moreira protección a infantes

Fortaleciendo el marco legal que protege a niñas y niños en casos de controversia familiar, señala el diputado

 Susana Mendoza

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés, para exhortar respetuosamente al Congreso de la Unión, a que analice y, en su caso, impulse las reformas necesarias en materia de visitas y convivencias de niñas, niños y adolescentes a fin de que, en el caso de existir restricciones derivadas de una controversia familiar, las autoridades escolares se encuentren notificadas y protegidas en cuanto a la entrega de un menor a su padre o madre.

De acuerdo con el INEGI, en los últimos 23 años el número de divorcios en México se ha triplicado, en tanto la ley establece que aquellos menores de edad cuyas familias estén separadas tendrán derecho a convivir, excepto cuando la autoridad jurisdiccional detecta alguna situación en la que éstas pueden representar algún riesgo para la niña, niño o adolescente, pudiendo imponer restricciones al régimen de convivencia.

 Aunque en principio dichas resoluciones únicamente obligan a los padres de familia, existen algunos casos que colocan a las instituciones educativas en duda, más cuando se trata de saber si deben o no entregar a un alumno a su padre o madre, sin saber si se le han impuesto restricciones de contacto.

La falta de notificación oficial acerca de este tipo de restricciones impuestas a los padres coloca a las instituciones escolares y a los docentes en conflictos que pueden escalar a niveles judiciales ante su negativa o entrega de un menor, llegando incluso a que puedan caer en supuestos penales como es el delito de retención o sustracción de menores de edad.

Al tener confirmación judicial de la restricción impuesta a uno de los padres, la escuela se encontraría legalmente protegida de abstenerse de entregar al alumno al padre que no tiene la guarda y custodia, evitando conflictos futuros. Por ello se considera de gran relevancia ahondar en la regulación procesal que permita dar mayor certeza a las instituciones educativas y docentes, informándoles o notificándoles de manera oficial sobre las restricciones derivadas de una controversia familiar.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.