menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 13 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Retira EU visa a la gobernadora de BC

Retira EU visa a la gobernadora de BC

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres, informaron que el gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas de no inmigrante. Ambos atribuyeron la medida a disposiciones internas del Departamento de Estado y aseguraron que no enfrentan acusaciones o investigaciones formales en México ni en Estados Unidos.

La revocación de visas a funcionarios mexicanos ha generado diversas especulaciones y preocupaciones en el ámbito político y social. Aunque las autoridades estadounidenses no han proporcionado detalles específicos sobre las razones de estas acciones, la situación ha sido interpretada por algunos sectores como una señal de tensiones en la relación bilateral y de posibles preocupaciones sobre la integridad de ciertos funcionarios.

Este incidente se suma a otros casos recientes en los que funcionarios mexicanos han enfrentado medidas similares por parte de Estados Unidos, lo que ha intensificado el debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la política mexicana. La situación también ha puesto de relieve la importancia de mantener relaciones diplomáticas claras y basadas en la confianza mutua entre ambos países. 

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni la Embajada de Estados Unidos en México han emitido comentarios oficiales sobre la revocación de las visas de la gobernadora Ávila y su esposo. La falta de información oficial ha contribuido a la proliferación de especulaciones y ha subrayado la necesidad de una comunicación más transparente en asuntos de interés público.

La gobernadora Ávila expresó su confianza en que la situación se resolverá satisfactoriamente y reiteró su compromiso con el servicio público y la transparencia. Por su parte, Carlos Torres señaló que ha iniciado consultas legales para abordar la revocación de su visa y reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades pertinentes.  

Este episodio destaca la complejidad de las relaciones internacionales y la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación y entendimiento entre México y Estados Unidos, especialmente en temas sensibles que afectan a funcionarios públicos y a la percepción pública en ambos países.

Más Noticias

La última voluntad de José Mujica: Ser sepultado junto a su fiel mascota Manuela
El ex presidente de Urugua José Mujica quería ser enterrado con su perrita Manuela, la cual se hizo viral durante su presidencia. José “Pepe” Mujica...
Ronald Johnson rinde protesta como nuevo embajador de Estados Unidos en México
El funcionario habla español con fluidez, sirvió en el Ejército de Estados Unidos, donde alcanzó el grado de coronel, y tras retirarse en 1998, trabajó...
Robert De Niro arremete contra Donald Trump al recibir una Palma honorífica en Cannes
La política volvió al primer plano de un festival que siempre ha abierto sus puertas a las reivindicaciones de la comunidad del cine. El Festival de...

Relacionados

Realizan jornada de descacharrización y apoyo social en Múzquiz con el “Mercadito Pa’ Delante”
MUZQUIZ, COAH.- Con una destacada participación ciudadana, se llevó a...
INAH aclara polémica por visita de MrBeast a sitios arqueológicos
Pese a las críticas, el INAH destacó que la difusión...
Emiliano Aguilar es captado peleándose a golpes con ex de Jenni Rivera
El desencuentro tuvo lugar, mientras salía de las instalaciones de...
¿Cuánta agua necesitas beber al día durante esta intensa ola de calor?
Recomendaciones científicas y prácticas para mantenerte bien hidratado ante las...
Trump recorta 450 mdd más a Harvard; "amenaza" la libertad académica, afirma presidente de la universidad
La universidad “no es republicana, ni demócrata, ni el brazo...
Impulsa Víctor Leija apertura de centro de capacitación para el trabajo
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 13 de mayo del 2025.- Con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.