menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aumentan desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años

Aumentan desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años

En Jalisco van 122 este año; investigación determina que la causa probable de este incremento es el reclutamiento forzado del crimen organizado

Por Héctor Gordoa/Latinus

La Prensa

MÉXICO.- Un estudio de la Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer un incremento de jóvenes desparecidos en Jalisco, donde las edades se redujeron en los primeros cuatro meses del 2025, luego de registrarse 122 desapariciones con edades promedio de entre 15 y 19 años, mientras que en el mismo periodo del 2024 se registraron 117 desapariciones con una edad promedio de entre 25 a 29 años.

La investigación determina la causa probable de este incremento es el reclutamiento forzado del crimen organizado quienes han intensificado fortalecer sus filas para enfrentar a grupos rivales.

A pesar de la presencia de elementos de seguridad en las terminales de autobuses en Jalisco, las campañas de prevención para no caer en empleos engañosos y las detenciones de presuntos criminales tras el hallazgo de dos centros de reclutamiento, adiestramiento y operaciones en Teuchitlán, los ranchos Izaguirre y De la Vega, las desapariciones continúan.

El informe presentado el sábado 10 de mayo indica que de enero a abril mil 123 personas habían desaparecido, de las cuales tras labores de búsqueda 507 fueron encontradas, por lo que 615 quedaron sin localizar.

El promedio por mes de personas desaparecidas no localizadas de entre 15 y 19 años se incrementó en los últimos años, en este periodo de enero a abril del 2023 fue de 9.8; para el 2024 subió a 11.8 y para este 2025 llegó a 25.3 víctimas.

Respecto al género de las víctimas en este rango de edad 25 son mujeres y 97 hombres; los municipios con más desapariciones son Zapopan con 21; Guadalajara también 21; Tlajomulco de Zúñiga 13; Tlaquepaque 13; Tonalá y El Salto 8 cada uno, Ixtlahuacán de los Membrillos 6, Lagos de Moreno y Ocotlán con 4 cada uno; Encarnación de Díaz con 3; Tala con 2; y otros 16 municipios con un caso cada uno.

Ante esta crisis de desapariciones en Jalisco los colectivos de de búsqueda, organizaciones civiles y la Universidad de Guadalajara exigen que el gobierno de Jalisco emita una alerta específica por desaparición de jóvenes vinculada a prácticas de reclutamiento forzado de la delincuencia organizada.

Más Noticias

Explota vagoneta al chocar con transformador; 2 heridos
Una pareja sufrió quemaduras de gravedad tras impactarse en la colonia Tierra y Libertad Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Lo que...
Entrega Karina sillas de ruedas en Rosita 
La presidenta del DIF Municipal de San Juan de Sabinas brindó apoyos funcionales a personas vulnerables Por: Roberto Hernández LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. –...
Entregan bacas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación Por: Roberto Hernández LA PRENSA...

Relacionados

FOTO EN LA BOLETA DA CERTEZA AL VOTANTE: CR
“Para nosotros es doblemente fuerte el logo de nuestro partido...
Encuentran a joven sin vida al interior de su casa
Carlos, de 27 años, fue hallado por su madre; autoridades...
Acusan a financiera de cobros con arma de fuego
Cuentahabiente señala intimidación y amenazas por parte de representantes de...
VAMOS AVANZANDO CON LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA
Señala el Mandatario del Estado Manolo Jiménez, al supervisar las...
ARRANCAN OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas demandó cerrar filas...
Disminuyen delitos en Saltillo: Javier Díaz
En reunión de seguridad destacaron detenciones por homicidio y robo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.