El Embajador estadounidense Ronald D. Johnson ya fue informado el pasado 9 de mayo de esa denuncia
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
TABASCO, MÉXICO.- El PAN en Tamaulipas informó a la Embajada de Estados Unidos en México sobre una denuncia que presentó ante la FGR en contra de Tania Contreras López, ex consejera jurídica del Gobernador Américo Villarreal, y el cuñado de ella, Juan Carlos Madero Larios, ex director del Centro de Operaciones de Aduanas en 2022, por presunto ‘narco huachicol’.
En un comunicado, el PAN dijo que el Embajador estadounidense Ronald D. Johnson ya fue informado el pasado 9 de mayo de esa denuncia por los delitos de delincuencia organizada, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencia, enriquecimiento ilícito en agravio de la sociedad y los que resulten.
“Por lo que hago del conocimiento para que se tomen las medidas y acciones correspondientes por la embajada a su cargo y se investigue este asunto que es relevante para los Estados Unidos de América”, reza el oficio dirigido por el dirigente panista Luis René Cantú Galván al Embajador.
“En México se está protegiendo al brindar apoyo y encubrimiento con recursos de procedencia ilícita en el Estado de Tamaulipas de procedencia ilícita en el puerto de Altamira en el tráfico de hidrocarburos, la servidora pública Tania Gisela Contreras, Juan Carlos Madero Larios desde la consejería jurídica del Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, situación de interés y daño a su País por el tráfico trasnacional de hidrocarburos mencionado”.
Tania Contreras López es actual candidata por contender para Magistrada Supernumeraria del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
En el caso de Juan Carlos Madero, se acusó que el tráfico de hidrocarburos en el puerto de Altamira, Tamaulipas, ha sido evidente, tal como ocurrió con un reciente buque detenido con cargamento ilegal.
El pasado 2 de mayo, Grupo REFORMA informó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos exhibió operaciones internacionales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para introducir a Texas ‘narco huachicol’ desde México.