menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 12 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Ebrard se ‘adelanta’ a Trump: ‘Revisión del T-MEC iniciará en segundo semestre de este año’

Ebrard se ‘adelanta’ a Trump: ‘Revisión del T-MEC iniciará en segundo semestre de este año’

Ebrard explicó que la revisión del tratado comercial T-MEC entre México-Estados Unidos-Canadá iniciaría en los próximos tres meses.

“Será el segundo semestre de este año”: Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reveló este lunes 12 de mayo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contempla iniciar las negociaciones del T-MEC a finales de 2025.

Ebrard explicó en el foro ’Summit de Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC’ que la revisión del tratado comercial entre México-Estados Unidos-Canadá se pondrá en marcha en los próximos tres meses.

“Estamos estimando que inicie (la negociación del T-MEC) después de los próximos 3 meses que anuncie el Gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrada la negociación (…) Y ahí seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”, expresó.

Las declaraciones del secretario de Economía se dan después de que Donald Trump anunciara la semana pasada que está abierta la posibilidad de que el tratado de libre comercio comience en en 2026.

“El T-MEC es excelente para todos los países. Es bueno para todos los países. Tenemos una negociación pendiente para el próximo año, más o menos, para ajustarlo o terminarlo”, dijo el mandatario de EU.

El republicano argumentó que no se respetó el acuerdo comercial lo que supone un problema, pero que el próximo año tendrá que corregirse cuando las tres naciones vuelvan a la mesa de negociaciones, tal como ocurrió en su primer mandato (2017-2021).

“(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, comentó Trump en Despacho Oval donde recibió al primer ministro de Canadá.

Sheinbaum promete que el T-MEC ‘no va a desaparecer’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que hasta ahora no existe “ninguna” señal de que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá vaya a desaparecer, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que sus socios no lo han respetado y que se “renegociará muy pronto”.

“En su declaración (Trump) dice: “Se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa”. Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Nada. Al contrario, en las pláticas (charlas) que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del T-MEC”, dijo la mandataria en su rueda de prensa matutina.

Sheinbaum se refirió así a las declaraciones de su homólogo estadounidense, quien dijo en un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, remarcó que el T-MEC ha sido y sigue siendo “muy efectivo” pero señaló también que los países tienen que respetarlo.

Sheinbaum insistió en que México tiene “condiciones favorables” con Estados Unidos, pero pidió no adelantar especulaciones sobre la renegociación del tratado: “Nosotros, como siempre, esperamos que se mantenga (…) que la revisión o la renegociación pues sea poca, que sea lo menos posible”.

Precisó que la negociación irá poco a poco, siempre con la “cabeza fría” y en mucha coordinación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos.

Además, reiteró que el tratado comercial ha sido “muy benéfico” para los tres países por lo que confió en que Estados Unidos, va a querer mantenerlo.

“El tratado comercial ha sido beneficioso para los tres países y además hay una integración muy grande de las economías. Entonces, si uno lo ve desde esa perspectiva de lo que ha pasado del 20 de enero a la fecha, pues Estados Unidos también quiere conservar el T-MEC”, apuntó.

Por El Financiero

Más Noticias

SE PREVÉ AMBIENTE MUY CALUROSO EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 12 de mayo de 2025. – La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, informa...
Kremlin rechaza tregua de 30 días por amenazas de sanciones; "el lenguaje de ultimátum es inadmisible"
Donald Trump llamó al líder ucraniano, Volodímir Zelensky a que apoyara la propuesta rusa Moscú. El Kremlin rechazó hoy la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios...
Fondo de riqueza de Noruega vende sus inversiones en Pemex tras hallar presunta corrupción de 2004 a 2023
El fondo, el más grande del mundo, realizó una investigación en la que encontró que empleados de la paraestatal han recibido sobornos El fondo de...

Relacionados

Apagón en Londres provoca cierre y retrasos en algunas líneas del metro
Bakerloo, Waterloo & City, Weaver y Suffragette, son algunas de...
Blanca Ortiz: La fuerza de una madre que lo construyó todo desde cero
“NO SOY VÍCTIMA, SOY SOBREVIVIENTE” Con tres hijos y una...
Nissan acelera plan de despidos: Recortará más de 10,000 puestos en todo el mundo
Nissan recortará más de 10,000 puestos de trabajo en todo...
Al ritmo de “Cielito Lindo”, Justin Bieber sorprendió con mariachi a su esposa Hailey
Los fanáticos mexicanos expresaron su emoción al ver que el...
Liga MX: Revelan días y horarios de las semifinales del Clausura 2025
La Liga MX dio a conocer los días y horarios...
Trump no descarta viajar a Turquía si puede ser "útil" en el diálogo directo entre Rusia y Ucrania
El magnate, que iniciará esta semana una gira por Oriente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.