Te contamos qué animal se inspiró Disney para crear a Stitch, el querido personaje azul de Lilo & Stitch.
Lilo & Stitch se ha mantenido en el corazón de los fans desde su estreno en 2002. Esta entrañable historia, que une a una niña hawaiana con un extraterrestre azul muy peculiar, ha sido elogiada por su mensaje sobre la familia y la amistad.
Dos décadas después, Disney ha decidido llevar esta historia a una nueva generación con una versión en live action que entusiasma a los fans que vieron esta historia cuando eran unos niños.
Esta nueva entrega despertó nuevamente la curiosidad de los seguidores, especialmente sobre el origen del personaje azul. Aunque Stitch es una criatura alienígena en la historia, muchos se han preguntado si su apariencia está basada en algún animal real.
Y la respuesta es sí: Stitch está inspirado en un animal muy particular que habita en el sudeste asiático.
¿En qué animal se basó Disney para crear a Stitch?
Aunque parezca extraño, el diseño de Stitch no surgió completamente de la imaginación. El equipo creativo de Disney se inspiró en un primate diminuto llamado tarsero filipino (Carlito syrichta), una especie que habita principalmente en las selvas de Filipinas.
El tarsero filipino es uno de los primates más pequeños del mundo. Su cuerpo mide entre 10 y 15 centímetros, y su característica más destacada son sus enormes ojos redondos, que ocupan gran parte de su rostro.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/12/tarsero_filipino_1.jpg)
Estos ojos le permiten ver con claridad en la oscuridad, ya que es un animal nocturno. Además, tiene unas fosas nasales pequeñas y un cuerpo cubierto por un pelaje denso y suave, lo que recuerda al personaje de Stitch, aunque con diferencias evidentes.
Similitudes y diferencias entre Stitch y el tarsero filipino
A pesar de ser un personaje ficticio, los creadores de Stitch conservaron algunos rasgos muy específicos del tarsero filipino. Por ejemplo, los grandes ojos y la forma del rostro, junto con la textura esponjosa del pelaje, son muy similares.
Sin embargo, también hay diferencias marcadas. Stitch tiene pelaje azul, orejas grandes y puntiagudas, y un cuerpo mucho más robusto.
En cambio, el tarsero filipino es de color marrón y tiene un cuerpo mucho más delgado. Aun así, la inspiración es evidente para quienes conocen a este pequeño primate.
Durante años, muchos fans pensaron que Stitch no se parecía a ningún animal real o podría estar inspirado en un perro.
Pero varios seguidores e incluso personas cercanas al proceso creativo han confirmado que sí existió un referente en la naturaleza para diseñar a este tierno extraterrestre.
¿Qué más sabemos sobre el tarsero filipino?
El tarsero filipino es una especie en peligro de conservación debido a la pérdida de su hábitat natural.
Vive principalmente en zonas boscosas y se alimenta de insectos y pequeños vertebrados. Sus dedos largos y sus habilidades para saltar lo convierten en un excelente cazador nocturno.
Este primate es también conocido por su comportamiento solitario y su sensibilidad al ruido.
De hecho, el estrés causado por la presencia humana ha sido un factor importante en la disminución de su población.
En algunos santuarios de conservación en Filipinas, se están haciendo esfuerzos para proteger su hábitat y educar a los visitantes sobre su cuidado.
A pesar de su apariencia adorable, el tarsero filipino necesita condiciones muy específicas para sobrevivir.
Y aunque Stitch solo toma prestadas algunas de sus características, la conexión entre ambos ayuda a poner en el mapa a una especie poco conocida, pero fascinante.
POR: EXCELSIOR