Las empresas deben publicar los montos y cumplir con la ley, advierte Julio Sánchez, representante regional de la dependencia federal
Por: Karla Cortez
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA. – La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se mantiene atenta al cumplimiento del reparto de utilidades a los trabajadores. Hasta el momento, no se han recibido quejas formales, informó Julio Sánchez, representante regional de la dependencia.
Explicó que la Ley Federal del Trabajo obliga a todos los centros laborales a integrar una comisión encargada de revisar el reparto de utilidades. Esta comisión debe analizar la declaración anual de impuestos presentada por la empresa, bajo supervisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si dicha declaración arroja un saldo a favor, la comisión, en conjunto con el área patronal, debe calcular el monto correspondiente y darlo a conocer a los trabajadores.
“Una vez determinado el cálculo, debe publicarse en un lugar visible dentro del centro de trabajo y comenzar con la dispersión de los pagos”, señaló.
Indicó que el monto a repartir depende de factores como los días laborados, el puesto del trabajador y otros elementos establecidos por la ley.
“Si detectamos que una empresa no tiene registro ante el SAT o el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), damos aviso a las instancias fiscalizadoras, las cuales pueden iniciar auditorías y aplicar sanciones”, advirtió.
Sánchez subrayó que aquellas empresas que no están formalizadas enfrentan multas y deben garantizar los derechos laborales de sus empleados.
Agregó que la STPS trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para atender quejas, revisar casos específicos y verificar que las utilidades lleguen correctamente a los trabajadores.