menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 14 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Acusa EU a líderes de Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo

Acusa EU a líderes de Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo

Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel

Se trata de la primera denuncia formal en la que se inculpan a directamente a los cabecillas de dicho cártel por tráfico de fentanilo, metanfetamina y heroína

Por Staff/Milenio

La Prensa

EU.- Padre e hijo, Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel, han sido acusados formalmente de narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo, en la corte federal de San Diego, California, por haber traficado toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a los Estados Unidos como parte de sus operaciones al frente de la facción del Beltrán Leyva, en el Cártel de Sinaloa.

En conferencia de prensa, autoridades federales aseguraron que se trata de la primera vez que se presentan cargos por narcoterrorismo en relación con una operación de tráfico de drogas. “A los líderes del Cártel de Sinaloa: ya no son los cazadores, son los cazados. Serán traicionados por sus amigos, serán atormentados por sus enemigos y también se encontrarán aquí, ante una corte en el Distrito Sur de California”, apuntó Adam Gordon, fiscal general para el Distrito Sur de California.

En la acusación, en poder de MILENIO, se incluye a siete operadores del cártel, entre ellos a Inzunza Noriega, alias El de la Silla y El Sagitario, y a Inzunza Coronel, alias Pichón. Se trata de siete cargos por crimen organizado, narcoterrorismo, dar apoyo material a una organización terrorista, conspiración internacional para distribuir drogas y conspiración para lavar dinero. En el evento, se explicó que a Pedro Inzunza Noriega también se le conoce como El de la Silla, debido a que se encuentra parcialmente paralizado tras un tiroteo con un cártel rival.

En el documento, además, se señala a Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias Tito, quien se se encarga de laboratorios de drogas sintéticas y de bodegas de fentanilo en Sinaloa, México. David Alejandro Heredia Vázquez, alias Tano, y Óscar René González Menéndez, alias Rubio, vigilan operaciones de tráfico de cocaína y lavado de dinero en Centroamérica. Daniel Eduardo Bohórquez, alias Chopper, coordina la importación y distribución de drogas en Estados Unidos, así como la recolección y envío del dinero a México y finalmente, Elías Alberto Quiroz Benavides, es un lavador de dinero que opera desde Costa Rica.

“Documentos de la corte los describen como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo nombre de la facción de los Beltrán Leyva, del Cártel de Sinaloa”, asegura la fiscalía.

Más Noticias

Inicia pavimentación de calles en la 23 de abril
Con una inversión de 1.3 millones de pesos y más de 500 beneficiarios, el alcalde Carlos Villarreal arrancó esta importante obra Fabiola Sánchez La Prensa...
Anuncia Carlos inversión de 80mdp en obra social
Paquete de acciones incluye pavimentación y recarpeteo de calles, rehabilitación integral de la Unidad Deportiva y mejoramiento de infraestructura educativa Fabiola Sánchez LA PRENSA Una...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COAHUILA Y TEXAS… El gobernador MANOLO JIMÉNEZ SALINAS atendió ayer en su centro de operaciones, en palacio de gobierno a integrantes del...

Relacionados

Azota primera ola de calor a Monclova
Este martes la temperatura alcanzó los 43 grados y se...
Temperaturas al límite; riesgo de golpe de calor
La Secretaría de Salud advierte sobre los golpes de calor...
Investigan falta de médicos en el HG
Pacientes y usuarios del Hospital General Amparo Pape de Benavides...
Tendrá que responder por múltiple accidente
En el choque resultaron dañados dos automóviles más y lesionadas...
Juzgarán juntos a padre e hijo
Ambos son acusados –entre otras cosas- de intento de homicidio;...
Realiza IMSS exitoso simulacro en guardería
Un total de 111 niños, 34 trabajadores, 11 brigadistas y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.