menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fallece expresidente José Mujica a los 89 años

Fallece expresidente José Mujica a los 89 años

En 2024, anunció que, durante un chequeo médico de rutina, le habían detectado un tumor en el esófago

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció a los 89 años de edad. La noticia del deceso fue confirmada por el mandatario Yamandú Orsi.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo2, informó en su cuenta de X.

Mujica fue presidente de la República entre 2010 y 2015, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008, así como también diputado y senador por el Frente Amplio (FA).

En 1989 participó de la fundación del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que lideró y que actualmente es el más grande del FA. Antes de su carrera política fue guerrillero, como integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T). Además, fue chacrero y cultivador de flores.

Nació el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, en Montevideo. Era descendiente de vascos por línea paterna y de italianos por línea materna. Sus padres fueron Demetrio Mujica Terra y Lucy Cordano Giorello.

Cursó estudios en escuelas y liceos públicos, aunque no completó su formación secundaria. Su padre falleció cuando tenía siete años, y desde niño trabajó vendiendo flores para ayudar a su madre. Entre los 13 y los 17 años practicó ciclismo y compitió para varios clubes.

Durante la dictadura cívico-militar estuvo preso casi quince años, trece de ellos entre 1972 y 1985. En una de esas ocasiones, protagonizó una fuga de la cárcel de Punta Carretas junto más de un centenar de militantes políticos y algunos reclusos comunes.

Recuperó su libertad el 8 de marzo de 1985, tras el retorno de la democracia, gracias a la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, —conocida como Ley de Caducidad o Impunidad— que amnistió a civiles y militares.

Desde 2005 estaba casado con Lucía Topolansky, exlegisladora y exvicepresidenta de la República, también por el Frente Amplio. Su relación había comenzado en 1972.

Su imagen creció y fue postulado para la Presidencia en 2009, año en que ganó las elecciones nacionales y en que renunció al MPP. En 2010 asumió como presidente y su imagen de mandatario austero trascendió fronteras.

El 29 de abril de 2024, anunció en conferencia de prensa que, durante un chequeo médico de rutina, le habían detectado un tumor en el esófago.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.