Del 26 de mayo al 1 de junio, se concentran expertos y representantes de universidades de renombre
Alonso Crisante
LA PRENSA
CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- El Dr. Héctor Fernando Arocha Garza, director general de Génesis 4C – Museo Vivo & Laboratorio, comunica que, en colaboración y coordinación con la Sociedad Internacional de Biología Computacional (ISCB, por sus siglas en inglés), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Las Américas Puebla (UDLAP), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados – Irapuato (CINVESTAV – Irapuato), el Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG), la Red Mexicana de Bioinformática y la Universidad de Minnesota, llevarán a cabo el Congreso BIGEVO 2025.
Este Congreso tiene como objetivo fomentar discusiones y colaboraciones interdisciplinarias que profundicen nuestra comprensión de la interacción entre los procesos bio y geológicos que nos explican la evolución de la vida en la Tierra. Se hará énfasis en los ecosistemas microbianos antiguos como modelos de las condiciones de la Tierra primitiva y se explorarán sus aplicaciones modernas en biotecnología y ecología; por ello, comenta el Dr. Arocha, ningún lugar mejor que el Valle de Cuatro Ciénegas para la realización de estos trabajos.
La conferencia se llevará a cabo en Cuatro Ciénegas, Coahuila, México, del 26 de mayo al 1 de junio de 2025 y una de estas fechas -el 31 de mayo- será abierta al público para una sesión en la que se abordarán, en un lenguaje accesible, los avances y los nuevos hallazgos en estas especialidades y su importancia para las generaciones actuales y futuras de todo el planeta a través de su aplicación en la biotecnología y la ecología.
Este es uno de los eventos más importantes en las especialidades de Astrobiología, Biotecnología, Ecología y Geología, ya que se contará con la participación de científicos de primerísima línea de México, Alemania, Brasil, España, Estados Unidos, Israel y Japón y, además de las aportaciones e intercambios científicos, ofrecerá a la comunidad de Cuatro Ciénegas y a sus visitantes una oportunidad inmejorable de entender la importancia de conservar el Valle de Cuatro Ciénegas, compromiso presente en las acciones de Génesis 4C, que es un laboratorio de investigación en Biotecnología y además un Centro de Divulgación Científica de Cuatro Ciénegas y para Cuatro Ciénegas.