menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acudirán legisladores de México a EU por impuesto a remesas

Acudirán legisladores de México a EU por impuesto a remesas

En opinión de Adán Augusto, “imponer un gravamen de esto sería tributariamente injusto, pero también es violatorio de los derechos humanos”

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó integrar un grupo plural de legisladores que viaje a Estados Unidos y se entreviste con congresistas para intentar frenar el impuesto de 5 por ciento a las remesas que envían los paisanos a México.

El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, formuló la propuesta y fue bien acogida por todos los grupos parlamentarios.

“Sería verdaderamente lamentable que se impusiera este impuesto o este gravamen a las remesas que los mexicanos envían a su país. Primero, porque es injusto que un ciudadano cualquiera pague una doble tributación. Ya pagan una todos los migrantes, porque cuando reciben el salario fruto de su trabajo ya lleva un descuento, un porcentaje”, argumentó.

En opinión del tabasqueño, “imponer un gravamen de esto sería tributariamente injusto, pero también es violatorio de los derechos humanos”

En ese tono, llamó a los diputados y senadores a enviar al Congreso estadounidense un documento con el cual externar una protesta ante la medida anunciada por el ala republicana; y, además, dar forma a un grupo que se traslade a Estados Unidos para entrevistarse con sus pares.

Los parlamentarios mexicanos tienen el tiempo encima: se presume que el Congreso estadounidense podría votar el impuesto a las remesas antes del 23 de mayo.

Por el PRI, la senadora Carolina Viggiano respaldó la propuesta, pero se quejó de que los consulados en Estados Unidos no tienen suficiente presupuesto ni personal suficiente.

“Tampoco hemos visto, y también ya se ha insistido, una sola reunión bilateral con actores políticos para tratar todos los temas, incluyendo el de migración. Por lo que muchas familias hoy, incluso, están siendo separadas sin que el Gobierno tenga un programa de acción para ayudarles”, dijo.

El diputado petista Reginaldo Sandoval advirtió que el impuesto representaba “un asunto de violación de derechos humanos y un acto de injusticia”.

Por el Verde Ecologista, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín alertó por los impactos “humanitarios y políticos” que acarrearía el impuesto a las remesas. “Si esta es una declaración política, este será el tono de las declaraciones”, previno.

El senador Miguel Márquez, del PAN, explicó que, de concretarse el impuesto, Guanajuato dejaría de percibir más de 282 millones de dólares. El ex Gobernador de esa entidad llamó a los parlamentarios estadounidenses a que desechen la propuesta del republicano Jason Smith.

La senadora emecista Alejandra Barrales saludó la propuesta del Congreso mexicano “porque creemos que son tiempos de unidad, son tiempos de diálogo y esta es la mejor herramienta con la que vamos a poder enfrentar y defender en los mejores términos a nuestros paisanos, a nuestros connacionales”.

Más Noticias

Llega “Mercadito MEJORA” a Nueva Rosita; los beneficios son para todos los ciudadanos
Encabezan Gabriel Elizondo y Óscar Ríos el mercadito número 65 en la carbonífera Con el firme compromiso de acercar soluciones reales a las familias de...
Gobierno de Saltillo invita a cursos de inglés gratuitos
Está dirigido a personas mayores de 15 años, con el fin de mejorar su preparación académica Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.-...
Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser una alternativa a esta dinámica, difícilmente han cobrado relevancia más allá de la obtención de...

Relacionados

Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.-...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo...
VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les...
Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.-...
Aumenta 45 por ciento la verificación vehicular en Saltillo: Javier Díaz
Esto de acuerdo al comparativo de enero a junio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.