menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fuertes temperaturas; una bendición para doña María

Fuertes temperaturas; una bendición para doña María

Durante 15 años, ha convertido el intenso calor de Frontera en una oportunidad, mostrando lucha, pasión y un ejemplo vivo de superación diaria

Oscar Ballesteros

La Prensa

FRONTERA, COAHUILA.- Agradecida con las temperaturas extremas, así es como refiere María, vendedora de aguas frescas “Las Marías”, quien con la llegada de las altas temperaturas ve un repunte en la venta de su producto a lo largo de las calles de Frontera; a lo largo de más de 15 años, ya ha aprendido a soportar los calores de la región, temporada que disfruta, pues con esto puede hacer sus jornadas de trabajo más cortas.

“Para mí es mejor que haga calor porque vendo más, aunque tenga que aguantar la temperatura, para las 2 yo me voy, se acaban y salgo a las 8-8:30 máximo aprovechando que no está el sol de lleno (…) es una por otra, quizá sí lleguen si me quedo en una sombrita, porque anda asoleada la gente, pero tengo que salir a ofrecerla así salgo más temprano” refirió sobre su actividad en estos días.

Apoyada de su triciclo en donde carga con 3 vitroleros de aguas frescas, de sabores mango, piña y melón es que sale de diario a recorrer las vialidades del municipio, siendo su manera de obtener ingresos, por lo que no se puede poner excusas por el clima, sino al contrario, encuentra la posibilidad de sacarle el mayor provecho y se esfuerza por lograrlo.

A esto, su cuerpo le ha correspondido, puesto que -dijo- no ha sufrido si quiera un dolor de cabeza en todos sus años haciendo los paseos por toda la Zona Centro de Frontera, a pesar de enfrentarse cada año a olas de calor extremas, eso sí teniendo cuidado de mantenerse bien hidratada mientras realiza sus ventas, pero sin cesar en ningún momento.

Muchos le han compartido -continuó- que sería mejor esperar en «una sombrita» a lo que ella se niega, pues aunque podría hacer sus ventas, no es igual de efectivo que andar por las calles ofreciendo las aguas frescas y le gusta concluir rápido su trabajo, anunciando su producto a gritos o parando en los distintos negocios a preguntar directamente.

“No me ha dado ni dolor de cabeza y no cargo con cachucha ni nada, así me he acostumbrado el año pasado medio me quiso dar gripa, pero no, ya estoy adaptada (…) tenemos que caminar para poder vender, no podemos quedarnos en un solo espacio, en una sombrita, porque tenemos que salir a buscar a la gente, o llegar a los negocios, pizzerías, ferreteras, ofrecer con gusto “hey, quieren aguas”, finalizó.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.