menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Investigan falta de médicos en el HG

Investigan falta de médicos en el HG

Pacientes y usuarios del Hospital General Amparo Pape de Benavides denuncian la ausencia de doctores en urgencias los fines de semana

Fabiola Sánchez

La Prensa

La dirección del Hospital Amparo Pape de Benavides ha iniciado una investigación tras recibir denuncias ciudadanas que alertan sobre la falta de médicos en el área de urgencias durante los turnos nocturnos de fin de semana, situación que ha generado preocupación entre los pacientes del nosocomio.

Ángel Cruz Gracia Rodríguez, director del hospital, señaló que desconocía la situación, pero aseguró que se tomarán las medidas necesarias para esclarecer las denuncias.

 “Hasta ahora, la información que tengo es que cada turno tiene al menos dos médicos, y en algunos casos hasta cuatro, sin embargo, esto debe investigarse a fondo para verificar si realmente está ocurriendo una falta de personal”, comentó.

El director indicó que ya se solicitó a Recursos Humanos un reporte completo de los registros de entrada y salida del personal médico durante los turnos nocturnos para confirmar si han ocurrido irregularidades en el cumplimiento de sus horarios laborales.

 “Si se comprueba que no se está cumpliendo con la jornada establecida, se aplicarán sanciones conforme a lo que marca el protocolo”, agregó Cruz Gracia.

Reiteró que, el área de urgencias del hospital, una de las más sensibles debido a su rol en la atención inmediata, está sujeta al programa “Cero Rechazo”, que obliga a ofrecer atención médica continua las 24 horas del día.

“Es lamentable que se reporte cualquier tipo de deficiencia en este servicio, los pacientes que llegan al hospital esperan recibir atención inmediata, y cualquier irregularidad en este sentido será tratada con la máxima seriedad”, afirmó el director.

Enfatizó que, en caso de que se confirme la falta de médicos en los turnos señalados, el proceso disciplinario implicaría una amonestación verbal, una nota oficial y, si es necesario, la intervención del área jurídica estatal para determinar las sanciones correspondientes.

Cruz Gracia también resaltó que las normas laborales del hospital son claras y prohíben que el personal médico abandone su puesto sin la debida autorización, y mucho menos que se nieguen a atender urgencias médicas.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.