menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Promueve DIF Coahuila seguridad a estudiantes

Promueve DIF Coahuila seguridad a estudiantes

Mediante programa “Cultura de Paz en las Escuelas”

La presidenta honoraria Liliana Salinas encabezó una jornada en San Buenaventura para fomentar entornos seguros en escuelas, resaltando la salud emocional y la participación de padres para mejorar la convivencia y el bienestar estudiantil

Óscar Ballesteros

LA PRENSA

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-  El Gobierno del Estado de Coahuila, a través del DIF Coahuila, llevó a cabo una jornada del programa “Cultura de Paz en las Escuelas” en el plantel CECYTEC de San Buenaventura, con el objetivo de promover entornos seguros y saludables tanto para estudiantes como para sus familias.

El evento contó con la presencia de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Ing. Liliana Salinas, así como del alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, quienes resaltaron la importancia de cuidar la salud emocional y física desde las aulas, fomentando la participación activa de los padres de familia.

“Es un placer recibir este programa que busca fortalecer la convivencia pacífica y la construcción de comunidades estudiantiles resilientes”, expresó la Directora del Cecytec Francisco Coss Maestra Rosario Rivera.

Durante la jornada, se desarrollaron cinco ejes temáticos:

                1.            Salud mental y emociones

                2.            Educación sexual y reproductiva

                3.            Vida saludable

                4.            Prevención social

                5.            Prevención de adicciones

Cada tema fue abordado por especialistas con materiales interactivos, generando espacios de diálogo para que los jóvenes pudieran expresar sus inquietudes y recibir orientación adecuada.

La Subsecretaria de Educación Media Superior, Dra. Xanin García Posada, y la Directora General del CECYTEC-EMSaD, Mtra. Lucía Azucena Ramos Ramos, reconocieron la importancia de estas jornadas como una herramienta preventiva para detectar y atender situaciones que afectan a la juventud.

“Estas estrategias no solo impactan en los planteles educativos, sino que buscan reforzarse desde casa con padres comprometidos”, destacó la Ing. Salinas. “La paz en las calles comienza con la paz interior de cada familia”.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo darse en lo que fue la puesta en marcha de la Cuarta Sesión del Consejo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron negocios durante su gobierno, incluyendo la venta del equipo de espionaje Pegasus Por Staff/Agencia Reforma...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por Mauricio Alvarado/Excelsior La Prensa SUIZA.- La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos...

Relacionados

Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.