menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Califica DEA a cárteles como grave amenaza

Califica DEA a cárteles como grave amenaza

Crimen organizado de México el más poderoso

La agencia expone que seis fueron designadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados

Por Rolando Herrera/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) considera que los cárteles mexicanos constituyen una grave amenaza y son las organizaciones de tráfico de drogas más poderosas que suministran la mayor parte del fentanilo que se consume en su país.

En la “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025”, dado a conocer este jueves, la agencia expone que seis organizaciones mexicanas fueron designadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados.

Se trata del Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

“La producción, el tráfico y la distribución de potentes drogas sintéticas ilícitas por parte de los cárteles mexicanos, principalmente fentanilo y metanfetamina, representan una grave amenaza para la salud pública, el estado de derecho y la seguridad nacional en Estados Unidos”, asevera.

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, detalla, poseen una extensa red de adquisición, distribución y apoyo financiero que se extiende por varios países de América Latina y China, y son los principales abastecedores del mercado ilícito de drogas.

“Mantienen cadenas de suministro estables para obtener los precursores químicos, principalmente de China e India, necesarios para producir estas drogas sintéticas. Los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, en particular, controlan centros de producción clandestinos en México, rutas de contrabando hacia Estados Unidos y centros de distribución en ciudades clave de Estados Unidos”, precisa.

La DEA atribuye a las organizaciones mexicanas ser los mayores abastecedores de fentanilo, sustancia que es responsable de la mayoría de las 84 mil 76 defunciones registradas por sobredosis el año pasado.

Publicidad

“Los cárteles mantienen una red de correos, túneles fronterizos y escondites en todo México y Estados Unidos para apoyar sus actividades de tráfico y distribución. Han empleado cada vez más las plataformas de redes sociales para promocionar productos farmacéuticos, reclutar y capacitar a correos y distribuidores, anunciar la venta de drogas, comunicarse con los clientes y planificar las transacciones”.

En su informe, la agencia hace referencia al control que tienen algunas organizaciones como el Cártel del Golfo del contrabando de huachicol.

“Esta investigación ha descubierto que las organizaciones obtienen o roban, para luego contrabandear, petróleo crudo mexicano de Pemex a Estados Unidos para su venta a compañías estadounidenses de petróleo y gas, en un sofisticado esquema de lavado de dinero basado en el comercio”, explica.

“La investigación ha determinado que esta operación de contrabando de petróleo en el mercado negro es el principal medio por el cual la organizaciones financia sus redes”.

El informe de este año está dedicado a Enrique “Kiki” Camarena Salazar, quien en 1985 fue secuestrado frente al Consulado de Estados Unidos en Guadalajara y después torturado y asesinado.

“Cuatro décadas después, Rafael Caro Quintero, el hombre acusado en Estados Unidos de la tortura y el asesinato del agente especial Camarena, finalmente fue llevado ante la justicia”, advierte.

“Caro Quintero fue expulsado a Estados Unidos desde México en febrero de 2025, junto con otros 28 miembros fugitivos de cárteles. Las expulsiones son un mensaje para cada líder de cártel, cada traficante, cada criminal que envenena nuestras comunidades: No importa cuánto tiempo tome, la justicia los encontrará”.

Más Noticias

Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno municipal de Frontera reafirma su compromiso con la libertad de expresión como pilar de una...
Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.- Coahuila reafirma su compromiso con la educación y la inclusión social con la firma de...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo de respaldar la economía de las familias saltillenses y mantener al Partido Revolucionario Institucional (PRI)...

Relacionados

¡Orgullo mexicano!  Yuridia se convierte en la mexicana más escuchada en You Tube con un Récord Guinness
Esto la establece como la soberana de la Música Mexicana...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Se reúne el Gobernador de Coahuila con directivos nacionales del...
Arranca La Buena
Fue inaugurada la Feria de San Buenaventura, entre una multitud...
Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.