En la colonia 21 de Marzo, familias padecen el calor intenso, en tejabanes que parecen empeorar las extremas temperaturas
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
La señora Irma Saucedo de 72 años de edad es una de las habitantes de la Colonia Ampliación 21 de marzo, que mitiga las altas temperaturas que se registran en la Ciudad con baños constantes y un pequeño ventilador.
A sus 72 años de edad cuida de su hija de 50 años, ya que, se encuentra en silla de ruedas debido a que desde muy pequeña padecía de convulsiones y señala: “Dios me ha dado fuerzas para todo”.
Doña Irma y su hija, habitan un pequeño jacalito de 4 por 4 metros edificado por madera, lámina, lonas y hule donde, para mitigar los 43 grados de temperatura que se resienten en la ciudad se dan baños constantes y se colocan un pequeño ventilador.
Ayer mencionó: “Con un baño y un pequeño abanico toleramos el calor. Y no andamos tanto en el sol, ahorita porque tengo que traer los pañales de mi hija, sino ¿para qué salir?” preguntaba doña Irma, “mejor aquí nos quedamos”.
En esta colonia las viviendas fueron construidas por lámina, madera y cartón y algunos habitantes les colocan hule o/y cobertores para evitar que ingresen los rayos del sol, la tierra y en algunos casos la lluvia.
Durante el calor los vecinos duermen a la intemperie o bien prefieren sacar un colchón que sufrir al interior del jacalito, ya que, si en el resto de Monclova se registran 42 grados centígrados de temperatura ahí se sienten 45 o 48.
Los jacalitos fueron construidos en el arroyo que divide las colonias Ampliación 21 de marzo y las Esperanzas y ambas, carecen del servicio de energía eléctrica, sin embargo, logran que algunos vecinos se las pasen.