Profeco llamó a revisión a los termos de la marca Stanley, estos son los motivos de la alerta que publicó
Recientemente, la Profeco emitió una alerta sobre el uso de termos Stanley, y este tipo de reportes cobra relevancia porque habla no solo de la calidad del producto, sino también de los mecanismos de protección al consumidor que existen en México.
Esto es lo que debes saber sobre los modelos y los riesgos que detectaron en el producto mencionado, si tienes alguno de ellos puedes solicitar un cambio o un reembolso.
Profeco llama a revisión a algunos termos de la marca Stanley
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con la marca Stanley, ha emitido un llamado a revisión para ciertos modelos de termos comercializados entre los años 2020 y 2024.
La alerta responde a un riesgo potencial en el que las roscas de las tapas plásticas podrían encogerse al exponerse al calor o al aplicar torque, lo anterior podría ocasionar que la tapa se desprenda durante el uso, comprometiendo así la seguridad del consumidor.
Los modelos afectados son de las líneas SWITCHBACK (códigos: 20-01436 y 20-02211) y TRIGGER ACTION (códigos: 20-02033, 20-02745, 20-02030, 20-02034 y 20-02746). En total, se han identificado 15,780 unidades que podrían presentar este defecto.
Si cuentas con uno de estos productos, consulta la Revista del Consumidor, donde encontrarás instrucciones detalladas sobre cómo identificar si tu unidad está afectada y el procedimiento para obtener la reposición de la pieza comprometida.
Este tipo de llamados forman parte de la Red de Alerta Rápida que busca proteger a los consumidores mexicanos de productos que pongan en riesgo su integridad, salud o dinero.
Tips para comprar termos
Actualmente, el uso de termos se puso muy de moda, existen muchos modelos de diferentes diseños, colores y materiales, pero hay varios puntos importantes que conviene revisar antes de tomar una decisión.
Lo primero es el material con que los hacen, los de acero inoxidable son una inversión segura porque no conservan olores, no se oxidan y mantienen mejor la temperatura, tanto para bebidas frías como calientes.
Se recomienda evitar los termos de plástico si planeas usarlos para líquidos calientes, ya que pueden liberar compuestos no deseados con el tiempo, sobre todo si el plástico no es de buena calidad.
Otro punto importante es la tapa, asegúrate de que cierre bien, que tenga un buen sistema antigoteo y que no se afloje fácilmente. Algunos modelos incluyen mecanismos para abrir con una sola mano, ideales si vas en movimiento, pero también pueden ser más frágiles.
También conviene revisar si la tapa se puede desarmar para lavarla a fondo, ya que ahí suele acumularse humedad y bacterias.
Otro punto a considerar es la retención de temperatura, muchos termos prometen entre 6 y 12 horas, pero no todos lo cumplen. Busca marcas que indiquen pruebas certificadas o que hayan pasado por revisiones independientes y externas a las de sus laboratorios.
Ahora sabes por qué Profeco alerto sobre el uso de los termos Stanley, recuerda que sin importar la marca, siempre debes fijarte en los pequeños detalles, pues estos harán de tu adquisición una compra inteligente o un desperdicio de dinero.
POR: EXCELSIOR