Protección Civil le brinda albergue, alimentos y agua
Jerica Mina, con lágrimas en los ojos y la voz quebrantada, comparte: “Es muy difícil, porque estoy incomunicada y sin dinero”
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
A pesar de la política migratoria del presidente Donald Trump y de ponerle fin al CBP One; Jerica Mina Barberán, oriunda de Ecuador, en compañía de sus 3 hijos avanza hacia Estados Unidos bajo los intensos rayos del sol y las altas temperaturas que se registran en Monclova.
Ella, en compañía de sus 3 hijos de nombre Kenneth de 10 años de edad, Zadiel de 7 años y Emir de 1 año y medio, pernoctaron la noche del jueves en el albergue temporal de Protección Civil y Bomberos Monclova con la esperanza de llegar a Piedras Negras, Coahuila.
“Nos estábamos ahogando”, responde Jerica Mina, al referirse a las altas temperaturas que se resienten en los municipios de Castaños y Monclova, de 43 y 44 grados centígrados, los cuales, pudieron sentir al llegar a la región centro del Estado.
Ella comparte que, en Monterrey, Nuevo León, le pagaron a un coyote 2 mil dólares que los dejó ‘botados’ en el ejido San Isidro en el municipio de Castaños, Coahuila, y relata: “nos dejaron sin celular, dinero, mochilas, leche para mis niños, nada”.
Relata que caminaron hacia una granja donde un señor les brindó almuerzo y posteriormente los llevó a carretera 57 con Libramiento Carlos Salinas de Gortari, donde un trailero les dio ‘ride’.
Ayer desde el albergue temporal de Protección Civil y Bomberos Monclova y con lágrimas en los ojos y la voz quebrantada, comparte: “Es muy difícil, porque estoy incomunicada, sin dinero, sin alimento y vengo con mis 3 niños”.
Ella comparte que salió de Ecuador en diciembre del 2024, ya que, las ‘bandas’ le cobran 5 mil o 6 mil dólares por tener un negocio, de lo contrario, les quitan la vida; y su hijo la interrumpe y dice: “y también porque hay balaceras”.
En su trayecto menciona: “Cruzamos la selva, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, donde los albergues nos han ayudado y hemos podido avanzar, hasta que me contacte con el Coyote”.
En la entrevista refiere que a pesar de la política migratoria de Donald Trump busca-en compañía de sus 3 hijos-llegar a un albergue temporal en Piedras Negras, Coahuila y permanecer ahí hasta que abran la frontera.
Y refiere: “Todo mundo murmura que Donald Trump está limpiando Estados Unidos por las bandas delincuenciales, pero, puede ser que abra la frontera para que la gente entre a trabajar, me voy a arriesgar”.
Actualmente menciona que requiere el apoyo de la ciudadanía con un celular económico para mantenerse comunicada, así como alimento para sus hijos y leche para su pequeñito de 1 año, mientras logra llegar a Piedras Negras.