La Auditoría Superior del Estado revisa posibles irregularidades financieras en ambas administraciones; de encontrar delitos graves, los turnará a la Fiscalía General del Estado
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.– Las únicas cuentas públicas municipales que actualmente se encuentran bajo revisión formal por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) corresponden a los exalcaldes Pablo Salas, de General Cepeda, y Roberto Piña, de Frontera, informó la diputada Edna Dávalos Elizondo, coordinadora de la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública del Congreso del Estado.
De acuerdo con la legisladora, ambos casos fueron turnados a la ASE luego de haberse presentado denuncias que apuntan a posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos durante sus respectivas administraciones. La Auditoría ya inició el proceso de revisión, el cual se extenderá por varios meses debido a la complejidad del análisis financiero y administrativo.
Dávalos explicó que la ASE solicitará a los Ayuntamientos involucrados la documentación relacionada con los ejercicios fiscales en cuestión, además de cotejar dicha información con los registros de las contralorías municipales. El objetivo es verificar si existieron actos de corrupción, peculado o cualquier otra anomalía que represente daño al erario.
“De todo lo que se analiza se abre una carpeta de investigación y se verifica en los expedientes correspondientes que las obras y acciones municipales se hayan hecho como debiera ser”, precisó la diputada.
En ese sentido, la revisión no se limita a los informes contables, sino que incluye visitas de inspección, entrevistas y comparación de presupuestos autorizados contra lo realmente ejecutado. Uno de los aspectos más delicados, agregó, es la posible existencia de obras que fueron reportadas como concluidas, pero que en realidad no se realizaron, así como proyectos pagados con sobreprecio.
Si durante el análisis se detectan delitos y éstos se califican como graves, la ASE tiene la obligación de turnar los casos a la Fiscalía General del Estado para que se inicien las carpetas de investigación correspondientes por la vía penal.
“La Auditoría Superior del Estado es la única instancia facultada para dictaminar si hay o no delitos que perseguir y, de ser así, si son graves o no. En caso afirmativo, le corresponde informar a la Fiscalía para que tome cartas en el asunto y actúe conforme a lo que la ley establece”, detalló la diputada.
Pese a que en otras administraciones también se han señalado presuntas anomalías, hasta el momento la ASE sólo ha abierto expedientes de revisión a las cuentas públicas de los exalcaldes Salas y Piña. Dávalos aclaró que esto no significa que no puedan agregarse nuevos casos en el futuro, pero por ahora, el organismo auditor se encuentra concentrado exclusivamente en estos dos municipios.
Finalmente, la legisladora hizo un llamado a los entes fiscalizables a conducirse con transparencia y responsabilidad, ya que las acciones u omisiones durante una gestión pueden tener consecuencias administrativas y legales una vez concluido el mandato.