menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Erradicó Coahuila gusano barrenador desde 1991

Erradicó Coahuila gusano barrenador desde 1991

Asegura titular de Secretaría de Desarrollo Rural que la entidad se encuentra en nivel 3 de sanidad animal

Daniel Valdés

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Coahuila está en el nivel tres, en sanidad animal, y desde 1991 se encuentra libre del gusano barrenador.

Así lo expuso Jesús María Montemayor Garza, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en Coahuila y sostuvo que se ha trabajado mucho en el aspecto sanitario, lo que permitió pasar del nivel cuatro al tres y eso fue certificado por inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

“Este logro fue posible, gracias a las medidas de vigilancia y control sanitario implementadas por los productores pecuarios con el apoyo del Gobierno del Estado y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)”

Montemayor insistió en el cumplimiento de las normas sanitarias, por lo que el estatus del ganado coahuilense es de los mejores en el país.

“Esto se debe a la implementación de medidas innovadoras para garantizar la salud y trazabilidad de los animales”, dijo.

Comentó que esto fue testificado por inspectores estadounidenses tanto de la Secretaría de Agricultura (USDA), como a las de la Aphis, (Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas), ambos con sus siglas en inglés.

Respecto al cierre de las fronteras de México a la exportación de ganado, con ella la de Piedras Negras, desde el pasado 23 de noviembre, se impulso un protocolo sanitario más extenso en la unidad cuarentenaria de Piedras Negras a petición de las autoridades de Estados Unidos.

Además, desde febrero se tiene todo listo para reanudar las exportaciones del ganado coahuilense, pero esto se interrumpió, de nueva cuenta, al detectarse otros brotes del gusano barrenador, en Veracruz y Oaxaca.

Además, también se trabaja en la estación cuarentenaria de Ciudad Acuña que es frontera con Del Río, Texas, para que también esté lista para exportar ganado a los Estados Unidos, con lo cual Coahuila contaría con dos sitios que les permitiría agilizar la venta de toretes a Estados Unidos.

Más Noticias

“Monclova, la mejor opción para empacadora de carne”
Ganaderos se muestran entusiastas porque el proyecto anunciado por el Gobernador Manolo Jiménez fortalece el sector pecuario y abre nuevos mercados internacionales Por Iván Villarreal...
Ante juez exhibicionista por agravio a dos niñas
No se imaginó que las pequeñas darían aviso a sus familiares y éstos a través a la Policía que logró su arresto Alexis Massieu La...

Relacionados

Desalojan a más de 3 mil personas por fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Una fuerte fuga de gas en ductos de Pemex, ubicada en los...
NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares
La formación, conocida como Prow Knob, estuvo unida durante siglos...
Familia de Alicia, ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’, espera un milagro
En el Hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del...
"Super Mario Galaxy", la secuela de "Super Mario Bros. Movie", llegará a cines en 2026
La secuela estará de nuevo a cargo de los estudios...
Karely Ruiz se une para apoyar a víctimas de la explosión en Iztapalapa
Karely Ruiz, reconocida influencer y creadora de contenido, volvió a...
PAQUETE ECONÓMICO 2026 CONTINUARÁ ENDEUDANDO A MÉXICO: DIPUTADO DEL PRI JERICÓ ABRAMO
Luego de la entrega del Paquete Económico 2026 por parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.