Compromiso de Claudia Sheinbaum en Pasta de Conchos
Empresa paraestatal incorpora sistema mecanizado de acarreo de material para búsqueda y recuperación del resto de mineros
Por: Karla Cortez
La Prensa
Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), colaboran en un proyecto de ingeniería en la mina Pasta de Conchos donde en 2006 una explosión cobró la vida de 65 mineros trabajadores. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los trabajos encabezados por la directora Emilia Calleja Alor y personal de la empresa por su participación en el caso al pactar el compromiso de recuperación de los trabajadores.
La CFE se encuentra cercana a familias y comunidades destacando que producto de estas intervenciones se planea la incorporación de un sistema mecanizado de acarreo de material que permitirá la agilización de los trabajos de rescate.
Emilia Esther Calleja Alor informó que “la obra en la mina está integrada por 2 lumbreras (160 m), 2 rampas (1,054 m) y galerías de aproximación; además, en 2024 se unieron las rampas y lumbreras con galerías existentes a 165 metros de profundidad. Del 29 de noviembre del 2024 a la fecha, se han multiplicado los frentes de trabajo, con lo que se ha incrementado 10 veces el avance de la rehabilitación de las galerías; se pasó de 55 metros, es decir el 3.5%, a 600 metros, lo que representa el 38%”.
“No solo se trata de un encargo técnico, sino también es un acto humanitario y de justicia social que conlleva una enorme responsabilidad. Los grandes retos encontrados han sido atendidos con la capacidad técnica y la voluntad institucional que caracteriza a la CFE”, expresó.
Debido al abandono de 18 años de la mina, se encontraron espacios en condiciones criticas; encontrando retos que con excavaciones, la fortificación de la obra, el manejo de los niveles de gas metano y la gestión del agua en las galerías inundadas.
La Directora de la CFE estableció que hay un compromiso con la Familia Pasta de Conchos y se está avanzando con todos los medios posibles.