menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 21 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Logra Ebrard descuento aranceles automotrices

Logra Ebrard descuento aranceles automotrices

Vehículos armados en nuestro país pagarán menos que el resto del mundo

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

EU.- México y Canadá tendrán un trato preferencial respecto al resto del mundo en cuanto a la aplicación de aranceles automotrices.

De acuerdo con lo publicado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), los importadores que califican para un trato arancelario preferencial bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) podrán presentar documentación que identifique la cantidad de contenido estadounidense en cada modelo importado a Estados Unidos para acceder a la reducción de aranceles.

“Se prevé que la exención arancelaria se aplique a las porciones de contenido estadounidense de las importaciones de automóviles de pasajeros y camionetas ligeras (según se define en los códigos del Arancel Aduanero Común (HTS) en el Anexo I de la Proclamación 10908) que califiquen para el trato arancelario preferencial en virtud del T-MEC, para lo cual el importador haya presentado documentación al Secretario de Comercio.

“El Secretario podrá aprobar que las importaciones de estos automóviles sean elegibles para aplicar el arancel ad valorem del 25 por ciento (según se describe en la cláusula 1 de la Proclamación) exclusivamente al valor del contenido no estadounidense del automóvil”, se detalla en el documento publicado.

Según el Departamento de Comercio, se estima que existen aproximadamente 13 fabricantes de equipos originales (OEM) que producen los automóviles en cuestión a través de sus operaciones en Canadá y México.

“La producción de las empresas en estos mercados incluía 54 líneas de modelos de vehículos diferentes, muchas de las cuales probablemente se destinan a la exportación a Estados Unidos”, se acota en el documento.

Al respecto, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, detalló que esta medida establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá con relación a dicho sector de otros países del mundo, lo cual era uno de los objetivos más relevantes de las reuniones que prácticamente se realizan cada semana en Washington.

“Ese decreto que hoy se publica, dice que en promedio, entre 40, quizás 50 por ciento de los aranceles para vehículos automotores serán reducidos 40 a 50 por ciento respecto a otros países del mundo”.

“Ahí van a usar una estimación de componentes de Estados Unidos, pero incluye una definición de producción que también es ensamblaje”, explicó Ebrard en su participación en la Latin Americas Cities Conferences.

Más Noticias

Reconoce Unidad Norte a egresados destacados
El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) del CENEVAL, es una prueba de aprendizaje estandarizada y especializada por carrera profesional. Por Iván...
Saca “calorón” de las aulas a alumnos
El 40 por ciento de los alumnos no asisten a clases debido a la falta de energía eléctrica y el intenso calor que se resiente...
Apuesta rector por calidad educativa
Admite que enfrentan limitaciones significativas debido al retiro de fideicomisos por parte del Gobierno Federal Por Iván Villarreal La Prensa La Universidad Autónoma de Coahuila...

Relacionados

Rechaza sindico oferta de compra por MINOSA
Víctor Aguilera dejó en claro que no aceptará ninguna propuesta...
Registra Fiscalía 14 cateos en la región
Denuncias anónimas han impulsado operativos en la Carbonífera, resultando en...
Destruye “diablito” casa; desata terror
Desgracia en Praderas del Sur Una conexión indebida desató pánico...
Controlan 85 % fuego en cerro de La Gloria
Faby 23 Fabiola Sánchez LA PRENSA Con un avance del...
Adicto quema vivienda
Pone en riesgo a familia que se encontraba al interior....
Invita Parras a la Gran Vendimia
Se llevará a cabo el próximo 19 de julio en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.