menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Museo de Historia y Hacienda San Pedro invitan a ciclo de conferencias en N.L.

Museo de Historia y Hacienda San Pedro invitan a ciclo de conferencias en N.L.

Rocío Ledezma

LA PRENSA

Durante el siglo XIX, Nuevo León vivió una serie de transformaciones políticas, económicas y sociales que dieron forma a su identidad contemporánea. En este contexto, el Museo de Historia Mexicana y el Centro de Información de Historia Regional-Hacienda San Pedro de la Universidad Autónoma de Nuevo León invitan al ciclo “Nuevas Voces en la Historia. Miradas al Nuevo León del siglo XIX”.

Coordinado por el historiador Emilio Machuca Vega el ciclo busca abrir un espacio al pensamiento crítico y a las investigaciones emergentes en la historia regional, con énfasis en la centuria que sucedió a la Independencia de México, a través de las investigaciones de los historiadores Claudia Roxana Domínguez García, Moisés Omar Domínguez Benítez, Alberto Arévalo Coronado y Denisse Alisa Palomo Ligas.

La historiadora Claudia Roxana Domínguez García abrirá el  programa con el tema “Nuevo León durante la Independencia: nuevos aportes y desafíos para la investigación histórica” el 20 de mayo, en su conferencia señalará cómo a través de la investigación histórica y las aproximaciones desde lo regional han revelado que, si bien la Independencia tuvo alcances nacionales e incluso continentales, su desarrollo y experiencia variaron considerablemente entre los territorios que conformaban la Nueva España.

El 27 de mayo, Moisés Omar Domínguez Benítez, disertará sobre “Los Señores de la Tierra del Cabrito y del Pilón. Panorama económico de Nuevo León durante la Primera República Federal (1825-1835)”, el investigador mostrará cómo en la historiografía económica de Nuevo León en el siglo XIX, hubo un vacío en la investigación en el periodo comprendido entre la Independencia de México (1821) y el estallido de la guerra con Estados Unidos (1846-1848).

El 3 de junio, la charla estará dirigida a los “Aspectos estratégicos, operacionales y tácticos del Ejército del Norte, 1855”, con Alberto Arévalo Coronado, quien ha investigado cómo el Ejército del Norte tuvo un papel protagónico en diversos hechos ocurridos durante la época de la Reforma, con un análisis profundo de su formación, para visualizar y visibilizar los aspectos propios de la vida de los hombres de armas de los estados del noreste de México.

Juan Jacobo Castillo Olivares, hablará sobre “Los orígenes de la industrialización en Nuevo León a través de la industria textil” el 10 de junio, en su charla ratificará que la industria textil tiene sus orígenes en los primeros talleres artesanales de la época colonial, fue pionera de procesos industriales y promovió nuevas formas de trabajo, vivienda y socialización. La industria mecanizada que transformó el trabajo empezó en 1856 con la fundación de la Fábrica de Hilados y Tejidos La Fama, en Santa Catarina, Nuevo León.

“Telares, hilos y agujas: La fuerza de trabajo femenina en la industria textil de Coahuila y Nuevo León (1890-1940)” con Denisse Alisa Palomo Ligas, el 17 de Junio, abordará la historia de las obreras textiles y los problemas que sortearon al integrarse al área industrial; las responsabilidades que asumieron como trabajadoras: en fábricas, hogares y con sus familias; y la forma en que fundaron y se incorporaron a organizaciones laborales demostrando su activismo y capacidad para organizarse y ser escuchadas. El ciclo “Nuevas Voces en la Historia. Miradas al Nuevo León del siglo XIX”, que se realizará los martes del 20 de mayo al 17 de junio, a las 19:00 horas, la entrada es gratuita.

Más Noticias

Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien manejaba en estado de ebriedad por calles de la colonia Colinas de Santiago Ernesto Santos...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático que propicia la charla entre amigos, un respiro después del trabajo o simplemente buenas melodías...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...

Relacionados

Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.