Realizará Sesión Solemne en el municipio para declarar ‘La Buena’, como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila, destacando su importancia histórica y social
Óscar Ballesteros
LA PRENSA
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- El Congreso del Estado de Coahuila aprobó un acuerdo para realizar una sesión solemne en el municipio de San Buenaventura, con motivo del aniversario de su fundación y para reconocer oficialmente las Ferias del 14 de Julio como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. Esta festividad, con más de 80 años de historia, es considerada una de las más emblemáticas y antiguas en la región norte del país.
La Junta de Gobierno del Congreso avaló la propuesta que destaca la relevancia cultural, histórica y social de la feria, la cual representa un símbolo de identidad y orgullo para los habitantes de San Buenaventura. En el acuerdo se resalta que la festividad mantiene vivas las raíces, costumbres y tradiciones locales, además de fomentar la convivencia comunitaria y apoyar la economía local.
La Feria del 14 de Julio tiene sus orígenes en 1941, y desde 1945 se celebra de manera continua, rindiendo homenaje al Santo Patrono San Buenaventura. Esta tradición ha logrado consolidarse como uno de los eventos más esperados del año, caracterizándose por su ambiente festivo y familiar.
Durante la misma sesión, la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas presentó un dictamen favorable para declarar las Ferias del 14 de Julio como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. El documento señala que la festividad cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Desarrollo Cultural, destacando su valor testimonial y cultural para la comunidad.
La sesión solemne se realizará en julio próximo, dentro del programa conmemorativo que organiza el municipio. Este evento representará una muestra del compromiso del Poder Legislativo con la preservación y promoción de las tradiciones que fortalecen la identidad cultural coahuilense.