menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Trasladan a José Luis Abarca al Penal Federal de Mesillas

Trasladan a José Luis Abarca al Penal Federal de Mesillas

Ex alcalde de Iguala, Guerrero, es enviado por un Juez Federal al penal de Paredón, de Ramos Arizpe, para continuar con su condena

Especial

La Prensa

Un juez federal en materia de amparo y juicios federales del Estado de México informó que José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, fue trasladado al penal federal de Coahuila, tras permanecer más de 10 años en el penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez.

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal señaló que el cambio del ex servidor público, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, se realizó el 30 de abril de este año, desde donde fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Coahuila.

Abarca Velázquez ingresó a el Altiplano en noviembre de 2014, luego de ser detenido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

En abril de este año, fue sentenciado a 20 años de prisión por un juez federal de Guerrero por el delito de homicidio calificado en contra de Justino Carvajal Salgado, quien fue síndico municipal cuando fue asesinado en 2013. Era sobrino del senador Félix Salgado Macedonio.

Sin embargo, en mayo de 2023 fue sentenciado a 92 años de prisión por el delito de secuestro en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre su dirigente, Arturo Hernández Cardona.

En 2014 la extinta Procuraduría General de la República (PGR) ejerció acción penal contra el ex alcalde de Iguala Abarca Velázquez, por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres integrantes de la organización Unidad Popular de Guerrero, el asesinato del síndico Justino Carbajal Salgado y por su vinculación con el grupo criminal Guerreros Unidos. A partir de entonces permanece recluido.

Las acusaciones contra el ex alcalde están relacionadas con los homicidios de Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera y Ángel Román Ramírez, cometidos el 30 de mayo de 2013 en Iguala. En esa acción también privaron de la libertad a Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Gregorio Dante Cervantes, integrantes de la organización Unidad Popular de Guerrero. Presuntamente el secuestro y los homicidios ocurrieron porque los campesinos exigían abono para sus cosechas.

Asimismo, el MPF lo acusó del homicidio de Justino Carbajal Salgado, quien fue ejecutado al salir de la casa de su madre, luego de sostener una discusión con José Luis Abarca.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.