Más de 23 colonias de Monclova y Frontera se quedan sin el suministro de agua ante los constantes apagones de CFE
Faby 31
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Una falla en el suministro eléctrico provocó la suspensión temporal de 14 pozos de agua potable en Monclova durante la madrugada de este martes, lo que afectó directamente el abasto en al menos 23 colonias de la localidad y zona conurbada con Frontera.
Abel de Luna Romo, subgerente del Área Técnica de SIMAS informó que, la interrupción fue causada por un poste dañado en la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que dejó sin energía a los sistemas de bombeo del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).
Detalló que, la falla fue detectada por el centro de control alrededor de la medianoche y los supervisores de campo constataron que un poste de la CFE había colapsado, lo que dejó sin servicio eléctrico a toda la zona de Pozuelos y Viborillas, donde operan los pozos.
“Nos comunicamos inmediatamente con Comisión Federal de Electricidad, pero nos informaron que no cuentan con cuadrillas de atención durante el turno nocturno, por lo que los trabajos de reparación no comenzaron sino hasta la mañana de este martes”, indicó De Luna Romo.
Señaló que, ante la situación, SIMAS activó un plan de contingencia que incluyó el trasvase de agua desde la zona sur hacia Frontera, con el objetivo de mantener operando el rebombeo Pitco y permitir la distribución por medio de pipas, sin necesidad de traslado desde Monclova.
Informó que, horas más tarde, cuadrillas de la CFE acudieron al sitio afectado y lograron restablecer el servicio eléctrico, permitiendo así que los 14 pozos afectados reanudaran operaciones y comenzaran a normalizar el suministro del vital líquido en las zonas afectadas.
“No hubo condiciones climáticas adversas durante estos días, es posible que el daño al poste haya sido causado por tormentas eléctricas anteriores y que, al debilitarse estructuralmente, terminara cediendo”, explicó el funcionario.
Manifestó que, fue hasta la tarde del miércoles que se logro restablecer el servicio de energía eléctrica, permitiendo la operatividad de los pozos de agua afectados.