menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 22 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Exigen el rescate urgente de AHMSA

Exigen el rescate urgente de AHMSA

“Son más de 70 mil familias golpeadas por indiferencia de federación”

“La región centro no puede esperar más”: asegura el diputado Gerardo Abraham Aguado Gómez

Por: Jesús Medina  

LA PRENSA

En sesión del Congreso del Estado, el Diputado Gerardo Abraham Aguado Gómez, acompañado por los integrantes del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional”, presentó un pronunciamiento urgente sobre la grave crisis que atraviesa la región centro del estado a raíz del colapso de Altos Hornos de México (AHMSA).

“Lo que pasa allá nos duele a todos”. Hoy hablamos de más de 70 mil familias golpeadas por la indiferencia del gobierno federal; de una economía regional devastada por la omisión y la venganza política”, expresó el legislador en tribuna.

En su intervención, Aguado Gómez recordó que la Constitución mexicana establece con claridad que es deber del Estado fomentar el empleo, preservar la industria nacional y garantizar condiciones para el desarrollo económico. “Ese deber ha sido traicionado”. Lo que vimos durante el sexenio anterior fue una renuncia deliberada a apoyar una empresa que generaba más de 66 mil millones de pesos al año, con casi 80 años de historia y responsabilidad social”.

AHMSA fue declarada en quiebra en noviembre de 2024, dejando a entre 6,000 y 8,000 trabajadores sin finiquito ni salario, y provocando el cierre de más de 350 empresas proveedoras. “Todo esto, por una decisión política motivada por rencor personal del expresidente López Obrador, quien prefirió gastar en obras inservibles antes que salvar una industria clave para el norte del país”, subrayó el legislador.

Gerardo Aguado hizo un llamado firme y respetuoso al Gobierno Federal para:

         •        Facilitar inversión y condiciones jurídicas para la reactivación de AHMSA.

         •        Otorgar estímulos a empresas que contraten a ex trabajadores de la siderúrgica.

         •        Implementar proyectos productivos e infraestructura en la región centro.

         •        Establecer programas de apoyo económico emergente para familias afectadas.

“El Estado mexicano tiene una deuda pendiente con la región centro de Coahuila. Una región que ha dado tanto al país no puede seguir siendo ignorada. Coahuila exige respeto, exige respuestas, y sobre todo, exige justicia social para su gente”, concluyó Aguado Gómez.

Más Noticias

Tiroteo frente al Museo Judío deja dos muertos en Washington
Eran empleados de la embajada de Israel Por Staff/Latinus La Prensa EU.- El director del FIB, Kash Patel, confirmó un tiroteo ocurrido la noche de...
Prohíbe Suprema Corte acceso de fiscalías a información bancaria
Declaró inconstitucional artículo que obliga a bancos a otorgar datos de clientes a fiscalías estatales Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema...
Dispara Israel a diplomáticos en Cisjordania; iban mexicanos
El incidente se produce en medio de crecientes presiones internacionales hacia Israel por su implacable ofensiva en la Franja de Gaza Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina TRABAJO COORDINADO… Ayer el Gobernador de Coahuila...
Intenta quitarse la vida víctima de acoso escolar
Adolescente de 13 años fue hospitalizada; enfrenta graves problemas emocionales...
Joven de Monclova da vida tras la muerte
TRAGEDIA SE CONVIRTIÓ EN LUZ DE ESPERANZA PARA OTROS Mario...
Desata granizada pánico en Saltillo
Intensa lluvia provoca severos daños materiales Ejemplares de hasta 8...
Avanza gravar remesas; impuesto baja a 3.5%
Los republicanos incluyeron una sola línea en la enmienda general...
La cara del miedo
Arsenal Por Francisco Garfias Ayer vimos en vivo y en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.