menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exigen el rescate urgente de AHMSA

Exigen el rescate urgente de AHMSA

“Son más de 70 mil familias golpeadas por indiferencia de federación”

“La región centro no puede esperar más”: asegura el diputado Gerardo Abraham Aguado Gómez

Por: Jesús Medina  

LA PRENSA

En sesión del Congreso del Estado, el Diputado Gerardo Abraham Aguado Gómez, acompañado por los integrantes del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional”, presentó un pronunciamiento urgente sobre la grave crisis que atraviesa la región centro del estado a raíz del colapso de Altos Hornos de México (AHMSA).

“Lo que pasa allá nos duele a todos”. Hoy hablamos de más de 70 mil familias golpeadas por la indiferencia del gobierno federal; de una economía regional devastada por la omisión y la venganza política”, expresó el legislador en tribuna.

En su intervención, Aguado Gómez recordó que la Constitución mexicana establece con claridad que es deber del Estado fomentar el empleo, preservar la industria nacional y garantizar condiciones para el desarrollo económico. “Ese deber ha sido traicionado”. Lo que vimos durante el sexenio anterior fue una renuncia deliberada a apoyar una empresa que generaba más de 66 mil millones de pesos al año, con casi 80 años de historia y responsabilidad social”.

AHMSA fue declarada en quiebra en noviembre de 2024, dejando a entre 6,000 y 8,000 trabajadores sin finiquito ni salario, y provocando el cierre de más de 350 empresas proveedoras. “Todo esto, por una decisión política motivada por rencor personal del expresidente López Obrador, quien prefirió gastar en obras inservibles antes que salvar una industria clave para el norte del país”, subrayó el legislador.

Gerardo Aguado hizo un llamado firme y respetuoso al Gobierno Federal para:

         •        Facilitar inversión y condiciones jurídicas para la reactivación de AHMSA.

         •        Otorgar estímulos a empresas que contraten a ex trabajadores de la siderúrgica.

         •        Implementar proyectos productivos e infraestructura en la región centro.

         •        Establecer programas de apoyo económico emergente para familias afectadas.

“El Estado mexicano tiene una deuda pendiente con la región centro de Coahuila. Una región que ha dado tanto al país no puede seguir siendo ignorada. Coahuila exige respeto, exige respuestas, y sobre todo, exige justicia social para su gente”, concluyó Aguado Gómez.

Más Noticias

Ganaderos coahuilenses optan por mercado nacional
La medida busca frenar pérdidas económicas que ya ascienden a mil 200 millones de pesos tras el cierre de la frontera con EU Alonso Crisante...
Avanza Frontera con orden y rumbo: Sari
A seis meses de buenos resultados en su gestión Obras, servicios y atención con rostro humano respaldan el primer semestre de trabajo del gobierno más...
FELICIDADES SAN BUENAVENTURA; FESTEJARÁN HOY A SU SANTO PATRONO
Con orgullo y tradición, la comunidad celebra el 80 aniversario de su Feria del 14 de Julio, declarada Patrimonio Cultural Intangible y símbolo vivo de...

Relacionados

Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el...
Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la...
Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua...
Recorte federal no afectará a la región
La reducción de 800 millones a Coahuila no impactará en...
Prepara 4-C regreso de la Feria de la Uva
El Pueblo Mágico celebrará su identidad vinícola con desfile, coronación,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.