Israel ha bloqueado la entrada de suministros humanitarios a Gaza
Naciones Unidas. La población de Gaza aún no ha recibido nada de la ayuda autorizada por el ejército de Israel, según aclaró el portavoz de la secretaría general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric.
“Hasta ahora (mediodía en Nueva York, final de la tarde en Gaza), ninguno de los suministros han podido salir de la zona de descarga de Karim Shalom“, explicó Dujarric.
Esto se debe, aclaró, “a que ayer por la noche las autoridades israelíes solo autorizaron a nuestros equipos a pasar por una zona muy congestionada y sentimos que era inseguro, (un lugar) con alto riesgo de saqueos“.
Urgen a que Israel permita entrada de ayuda humanitaria en Gaza
El comisario europeo de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef, instó de nuevo a que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria y alimentos a Gaza para “salvar vidas”, tras más de 80 días de bloqueo.
“Israel ha bloqueado la entrada de suministros humanitarios a Gaza. Esto significa que durante 80 días no han entrado en la Franja de Gaza ni alimentos, ni medicinas, ni otros suministros vitales”, afirmó Micallef durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo.
Recordó que la Unión Europea “ha pedido insistentemente que se ponga fin al bloqueo”, ya que Israel, como potencia ocupante, “está obligado en virtud del derecho internacional a garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada”.
Pese a que hace tres días que el Gobierno israelí anunció la reanudación de parte de la ayuda humanitaria, la cantidad que ha entrado “es insuficiente” y, según los socios humanitarios de la UE, “ni siquiera se distribuye aún a quienes la necesitan”.
“La ayuda debe fluir inmediatamente, sin obstrucciones y a escala para salvar vidas”, insistió el comisario, quien volvió a subrayar que la propuesta de Israel de un nuevo mecanismo para distribuir la ayuda humanitaria “socava claramente una acción humanitaria basada en principios y el derecho internacional”.
Por El Universal